La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo

Rebeca Robles, directora de desarrollo de la organización internacional de Jóvenes Líderes, participó en programa de CAF sobre Derechos Humanos y el legado de Ana Frank
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.

La científica que descubrió una enfermedad rara en una zona remota donde "casi todos son primos"
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.

El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.

¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?

Mientras abordaba un avión con destino a México en marzo de 2017, Alison Vivas pensaba que estaba emprendiendo un camino que la llevaría a poder independizarse económicamente y a sacar a su mamá de la situación de violencia doméstica en la que vivía.

"Pasé 30 años buscando el secreto de la felicidad y lo que encontré no era lo que pensaba"
En un impactante relato personal, Fergal Keane reflexiona sobre la convivencia con el trastorno de estrés postraumático, la depresión y su búsqueda del equilibrio en la vida. Lo que descubrió por el camino es un estudio más profundo de la felicidad que puede aplicarse a quienes padecen graves problemas de salud mental, pero también a quienes simplemente necesitan un empujón. Este es su testimonio.

"Catástrofe absoluta": el fentanilo convierte al corazón financiero de Europa en "zombieland"
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".

Estuvo 30 años postrada en una cama y afirmaba recibir mensajes de Jesus, hoy el vaticano dió su veredicto
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.

Los 2.400 documentos no fueron entregados al organismo encargado de estudiar los archivos sobre el ataque ocurrido en 1963.

"Me sometí a una cirugía": Una diputada revela que se esterilizó por las políticas de Trump
La funcionaria aseguró que se sometió al procedimiento por el temor a lo que pueda pasar en términos de cobertura de anticonceptivos.

Rebeca Robles, directora de desarrollo de la organización internacional de Jóvenes Líderes, participó en programa de CAF sobre Derechos Humanos y el legado de Ana Frank
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.

La científica que descubrió una enfermedad rara en una zona remota donde "casi todos son primos"
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.

¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?

"La gente prefiere no saber qué contiene la lechuga, el tomate o la fresa, porque si supiera, ya no comería"
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.

Sexo, Poder y Placer: Por qué los Hombres de la Antigua Roma No Tenían Límites en su Sexualidad
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.

Adiós al tema trans y políticas de inclusión: ¿a qué se debe el giro conservador de Meta?
En las últimas semanas, el conglomerado de redes sociales cerró sus programas de diversidad, equidad e inclusión, relajó las políticas de moderación para privilegiar la "libertad de expresión" y eliminó funciones dirigidas a la comunidad LGBTQ.

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

La Dra. Inés Weinberg de Roca encabezó el "Encuentro de Líderes" organizado por la Fundación Internacional Jóvenes Líderes
La Fundación Internacional Jóvenes Líderes realizó ayer una nueva edición del Encuentro de Líderes, con la destacada participación de la Dra. Inés Weinberg de Roca, jueza que juzgó el genocidio en Ruanda, la ex Yugoslavia y actual Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad.

El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.

Rebeca Robles, directora de desarrollo de la organización internacional de Jóvenes Líderes, participó en programa de CAF sobre Derechos Humanos y el legado de Ana Frank
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo

Estuvo 30 años postrada en una cama y afirmaba recibir mensajes de Jesus, hoy el vaticano dió su veredicto
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.

"Catástrofe absoluta": el fentanilo convierte al corazón financiero de Europa en "zombieland"
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".