Antropólogo uruguayo halla piedras talladas de origen histórico

Se trata de 10 piezas en total que fueron descubiertas en Goñi y entregadas al Museo Histórico de Florida donde seguirán siendo estudiadas.

Mundo21/12/2022EditorEditor

Un grupo de piedras talladas, diez piezas en total, fue hallado por el licenciado en Antropología, Christopher Duarte, en un campo particular cerca de la localidad de Goñi en el departamento de Florida cuando se encontraba realizando un trabajo de campo para una cantera que se instalará en el lugar. El hallazgo fue efectuado este martes 15 de noviembre en la mañana.

“Se trata de un conjunto de diez piezas de diverso tamaño, cuya antigüedad no podemos precisar exactamente, pero fueron talladas hace mucho tiempo porque algunas piedras son de caliza solidificada que aparecen después de un largo tiempo. En el lugar debió funcionar alguna especie de cantera de donde los habitantes de la zona extraían la piedra para fabricar sus armas o utensilios”, explicó Duarte.

“El hallazgo ocurrió a media mañana de hoy (martes 15 de noviembre). Estábamos haciendo un trabajo de campo para una cantera particular que se va a instalar en la zona, haciendo un trabajo de campo, y encontramos estas piezas. Se trata de un terreno privado ubicado cerca del kilómetro 163 en Goñi, la ubicación exacta es en las coordenadas -33,533197 longitud y latitud -56,396274” agregó.
Sobre el tipo de piezas, el licenciado en Antropología explicó que “se trata de un núcleo principal y varios descartes de talla. Algunos fueron golpeados con madera o hueso, los más pequeños, seguramente para fabricar armas o puntas de flecha. Fue una recolección superficial” comentó al ser preguntado si existía la posibilidad de más descubrimientos en el lugar.

En el Museo de Florida
Tras el hallazgo, se trasladaron al Museo Histórico Departamental de Florida, donde hicieron entrega de las piezas halladas, siendo recibidos por el colaborador del museo, el prof. Alberto Lamaita. “Esto saldrá en un trabajo después porque debo hacer un informe detallado del hallazgo”, comentó Duarte en el momento de entregar las piezas, las cuales quedaron en el museo para su clasificación y posterior exhibición.

 Al recibir la noticia, el intendente de Florida, Guillermo López, aseguró que “recibimos con una grata sorpresa este hallazgo del licenciado, y sobre todo remarcar la responsabilidad del profesional en acercarlo al museo histórico que va incrementando el acervo, y que ya dispara un lindo trabajo de investigación”.

Además, el intendente resaltó la importancia de recuperar la identidad del valor patrimonial, arqueológico, urbano, de identidad del Museo Histórico de Florida, “sobre todo de los valores y principios que los floridenses queremos destacar”.

 Este hallazgo en la zona de Goñi, también nos provoca y nos estimula a generar una investigación y explorar este descubrimiento, también agradecemos el cumplimiento de la norma ambiental y patrimonial que ha tenido este particular y donde ahora nos obliga a la administración a recuperar esta historia”, indicó el intendente López.

SOBRE EL ANTROPÓLOGO DUARTE

9f6f5e_c6403adb7e0d480c9db6f879b86748c5~mv2

Christopher nación en 1988 y ha cursado en primera instancia estudios como auxiliar de farmacia hospitalaria, en la facultad de química. Posteriormente se licenció en Ciencias Antropológicas, con perfil en arqueología, en la Facultad de humanidades y ciencias de la educación.

En la actualidad, se encuentra cursando la maestría en antropología de la Cuenca del Plata. Posee, a su vez, una amplia formación en áreas de su expertíz, y se ha desempañdo como docente en instituciones educativas e investigador honorario del Museo Nacional de Antropología del Uruguay. 

A su vez, es consultor externo de la Fundación internacional de Jóvenes Líderes.
 

Con información de Caras y Caretas Uy

Te puede interesar
Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.