
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. declaró que los legisladores "no tenían tiempo" para un discurso del presidente ucraniano en el marco de una sesión conjunta.
Un video, en el que se ve cómo una pareja obliga a un barrendero de edad avanzada a arrodillarse y pedir perdón por barrer accidentalmente la basura hacia su coche de lujo se ha hecho viral en China y ha indignado a miles de internautas.
El incidente, que tuvo lugar la semana pasada en la ciudad de Ningbo, en la provincia china de Zhejiang, se agravó, después de que el propietario del vehículo se negara a aceptar la explicación del trabajador. El hombre exigió al barrendero que se arrodillara delante de su coche y se disculpara. Le amenazaron diciendo: "Arrodíllate o te mataremos a golpes", destaca el diario SCMP.
Según los reportes, el trabajador tenía demasiado miedo para discutir y accedió a la humillante demanda de la pareja. La empresa de saneamiento dijo que había ofrecido apoyo al hombre tras el incidente y que estaba tratando de encontrar al propietario del coche para obtener una disculpa.
El clip se popularizó masivamente y ha sido visto más de 8 millones de veces en Douyin (la versión china de TikTok), generando una gran indignación entre los internautas.
"Han humillado a un trabajador de la limpieza solo por un asunto tan trivial. Desconocen la ley y no tienen moral. La sociedad debería darles una lección", comentó una persona en la red social.
"Qué tipo de padres criarán a este tipo de hijos. Los padres buenos y sus hijos son al menos solidarios. Incluso si la vida te ha dado abundancia, no se debe intimidar a un trabajador de la limpieza de esta manera", comentó otro usuario.
RT
PODRÍA INTERESARTE
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. declaró que los legisladores "no tenían tiempo" para un discurso del presidente ucraniano en el marco de una sesión conjunta.
Mientras tomaba una bebida en la sala de estar del Club Avalon, Iván Valera Benitez escuchó una alerta: “Comando de la Policía Nacional Bolivariana. ¡Manos arriba, quédense quietos!”.
Desde su formación en 1943 y hasta su rendición ante las tropas británicas en 1945, los integrantes de esta unidad se encargaron principalmente de llevar a cabo operaciones punitivas contra la población civil.
Autoridades del estado de California expresaron sus preocupaciones por el proyecto, que por mucho tiempo se ha estado desarrollando en secreto.
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, lo sentencia sin indirectas: "La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca".
Toda una declaración de intenciones entonces que ahora, más de 20 años después, sorprende porque actualmente sería imposible que dijera algo así.
El recluso, condenado a cadena perpetua por varios asesinatos, argumentó que debe restablecer los lazos sociales con sus parientes más cercanos y que no hay otro miembro masculino en la familia, aparte de él, que pueda organizar debidamente una boda para su hija mayor
Gracias a este descubrimiento conseguirán identificar y explorar numerosas variaciones genéticas que podrían estar influyendo en los rasgos y las enfermedades humanas
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida