
La red, con un enlace de 1,2 terabits por segundo, es capaz de enviar el equivalente a 150 películas de alta definición por segundo y es tres veces más rápida que la red troncal de EE.UU., su rival más cercano.
El empresario y activista germano-finlandés Kim Dotcom publicó en la red social X un mensaje afirmando que el fin del mundo se aproxima.
"La humanidad se acerca rápidamente al fin de la civilización tal y como la conocemos". "Si quieres vivir, múdate al lejano sur. Cuanto antes, mejor", escribió el empresario y activista germano-finlandés.
"Cuando se acabe y el mundo sea destruido, los perpetradores se sentarán en sus búnkeres nucleares y seguirán culpando a Rusia", añadió.
El empresario también agregó que aquellos que critican las acciones de Rusia seguirán haciéndolo incluso después del fin del mundo. "Cuando se acabe y el mundo sea destruido, los perpetradores se sentarán en sus búnkeres nucleares y seguirán culpando a Rusia", reza el mensaje.
Anteriormente, acusó a Estados Unidos de que las acciones de Washington encaminadas a "desequilibrar" a Moscú afectaban negativamente al mundo entero.
"Los 'estrategas' estadounidenses planeaban 'desequilibrar a Rusia' con una guerra por poderes en Ucrania. En lugar de eso, desequilibraron el mundo", publicó entonces en X.
PODRIA INTERESARTE
La red, con un enlace de 1,2 terabits por segundo, es capaz de enviar el equivalente a 150 películas de alta definición por segundo y es tres veces más rápida que la red troncal de EE.UU., su rival más cercano.
La firma ofrece en su sitio de Internet elementos con colores distintivos de la comunidad LGBTQ+.
Cerca de la mitad de los 8.000 artistas que firmaron una carta abierta fechada el 19 de octubre en la que pedían el alto al fuego en Gaza y expresaban apoyo al pueblo palestino han pedido que se retire su nombre, según informó este miércoles el medio especializado Artnet News.
Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ha presentado el informe sobre los abusos en el seno de la Iglesia.
Ninguno de los candidatos registra una ventaja definitiva.
Un descubrimiento sugiere que las personas en la edad de piedra habrían construido lugares donde refugiarse; podría cambiar la visión actual de que los humanos antiguos vivían de manera nómade
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. declaró que los legisladores "no tenían tiempo" para un discurso del presidente ucraniano en el marco de una sesión conjunta.
El astro portugués, condenado por adulterio tras su visita al país de los ayatolás con el Al-Nassr para jugar contra el Persépolis en la Champions asiática
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.