
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El joven emprendedor participó del ya tradicional encuentro que reúne a jóvenes de toda Iberoamérica, en busca de debatir sobre el futuro de las naciones.
Mundo29/05/2023El pasado 11 de mayo, se llevó a cabo la esperada Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes en el Complejo Cultural 25 de mayo de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento, que contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito científico, artístico, deportivo, político y empresarial, se convirtió en una oportunidad única para que las nuevas generaciones se involucren activamente en la construcción del futuro.
Con sólo 26 años de edad, es un emprendedor nato, el tercero y único varón de 7 hermanos.
A finales de 2012 y con sólo 20 años decide tomar la decisión y formar su propio camino relacionado son su gusto por la ropa y el conocimiento del mercado local e internacional, y crear una marca que tenga su propio sello. Así nació Elepants, y sus pantalones icónicos que todo el mercado reconoce con tan sólo verlos. Estos pantalones fueron el estilo de pantalones que Augusto usó previamente en todos los ámbitos de su vida porque eran cómodos, y a pesar de que se veían como pijamas y de las críticas recibidas. Su objetivo fue que todos lo vistan en su vida también. Compró telas en compañía de su madre, buscó un taller y comenzó a fabricar. Al principio, vendía en su casa, o en la oficina de su padre, pero en agosto de 2014 decide abrir su propia oficina.
Desde entonces, Augusto ha dedicado gran parte de su tiempo a motivar e inspirar a otros jóvenes emprendedores a encontrar su propio camino. Su experiencia y éxito en el mundo empresarial le han brindado la oportunidad de compartir sus conocimientos y consejos con aquellos que desean seguir sus pasos.
En su discurso en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, Augusto Mustafá compartió sus experiencias personales y habló sobre la importancia de la pasión, la perseverancia y la visión en el mundo del emprendimiento. Su historia de éxito y su dedicación para alcanzar sus metas sirvieron de inspiración para los más de 1.000 asistentes, quienes se congregaron entre las 9 y las 13:30 horas para presenciar este evento de gran relevancia a nivel global.
Según el sitio de noticias Infobae, el evento, creado por el argentino Leandro Viotto Romano, es "uno de los acontecimientos pluriculturales de mayor trascendencia a nivel global".
La edición 2023 de la CIJL contó además con la participación de otras destacadas figuras, como Gastón Irigoyen, co-fundador y CEO de Pomelo; Wanda Weigert, CEO de Globant Argentina; Paula Altavilla, Presidente Regional de Schneider Electric; Rafael Mariano Grossi, Director de la OIEA; Florencia Sosa, CEO del grupo ECA; Martín Genesio, Presidente de AES Argentina; Signe Zeikate, Primera Dama de Costa Rica; Víctor Valle, Director General de Google Argentina; Eial Moldavsky, Filósofo; Claudio Zuchovicki, Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas; Franco Mignacco, Presidente de Minera Exar; Sebastián La Rosa, Médico y divulgador científico; Daniela Aza, Columnista y comunicadora; y Gabriela Totaro, Fundadora de GT Educación Financiera.
Augusto Mustafá y Leandro Viotto Romano
La Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes se consolidó como un espacio de aprendizaje, reflexión y debate sobre el futuro de las naciones. Con la participación de figuras influyentes y líderes destacados en diversos campos, esta cumbre ofrece a los jóvenes la oportunidad de adquirir conocimientos y perspectivas para enfrentar los desafíos que vienen.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.