
"China quiere reemplazarlo con el yuan, y con nosotros eso era impensable", resumió el exmandatario estadounidense.
El joven emprendedor participó del ya tradicional encuentro que reúne a jóvenes de toda Iberoamérica, en busca de debatir sobre el futuro de las naciones.
Mundo 29/05/2023El pasado 11 de mayo, se llevó a cabo la esperada Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes en el Complejo Cultural 25 de mayo de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento, que contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito científico, artístico, deportivo, político y empresarial, se convirtió en una oportunidad única para que las nuevas generaciones se involucren activamente en la construcción del futuro.
Con sólo 26 años de edad, es un emprendedor nato, el tercero y único varón de 7 hermanos.
A finales de 2012 y con sólo 20 años decide tomar la decisión y formar su propio camino relacionado son su gusto por la ropa y el conocimiento del mercado local e internacional, y crear una marca que tenga su propio sello. Así nació Elepants, y sus pantalones icónicos que todo el mercado reconoce con tan sólo verlos. Estos pantalones fueron el estilo de pantalones que Augusto usó previamente en todos los ámbitos de su vida porque eran cómodos, y a pesar de que se veían como pijamas y de las críticas recibidas. Su objetivo fue que todos lo vistan en su vida también. Compró telas en compañía de su madre, buscó un taller y comenzó a fabricar. Al principio, vendía en su casa, o en la oficina de su padre, pero en agosto de 2014 decide abrir su propia oficina.
Desde entonces, Augusto ha dedicado gran parte de su tiempo a motivar e inspirar a otros jóvenes emprendedores a encontrar su propio camino. Su experiencia y éxito en el mundo empresarial le han brindado la oportunidad de compartir sus conocimientos y consejos con aquellos que desean seguir sus pasos.
En su discurso en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, Augusto Mustafá compartió sus experiencias personales y habló sobre la importancia de la pasión, la perseverancia y la visión en el mundo del emprendimiento. Su historia de éxito y su dedicación para alcanzar sus metas sirvieron de inspiración para los más de 1.000 asistentes, quienes se congregaron entre las 9 y las 13:30 horas para presenciar este evento de gran relevancia a nivel global.
Según el sitio de noticias Infobae, el evento, creado por el argentino Leandro Viotto Romano, es "uno de los acontecimientos pluriculturales de mayor trascendencia a nivel global".
La edición 2023 de la CIJL contó además con la participación de otras destacadas figuras, como Gastón Irigoyen, co-fundador y CEO de Pomelo; Wanda Weigert, CEO de Globant Argentina; Paula Altavilla, Presidente Regional de Schneider Electric; Rafael Mariano Grossi, Director de la OIEA; Florencia Sosa, CEO del grupo ECA; Martín Genesio, Presidente de AES Argentina; Signe Zeikate, Primera Dama de Costa Rica; Víctor Valle, Director General de Google Argentina; Eial Moldavsky, Filósofo; Claudio Zuchovicki, Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas; Franco Mignacco, Presidente de Minera Exar; Sebastián La Rosa, Médico y divulgador científico; Daniela Aza, Columnista y comunicadora; y Gabriela Totaro, Fundadora de GT Educación Financiera.
Augusto Mustafá y Leandro Viotto Romano
La Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes se consolidó como un espacio de aprendizaje, reflexión y debate sobre el futuro de las naciones. Con la participación de figuras influyentes y líderes destacados en diversos campos, esta cumbre ofrece a los jóvenes la oportunidad de adquirir conocimientos y perspectivas para enfrentar los desafíos que vienen.
"China quiere reemplazarlo con el yuan, y con nosotros eso era impensable", resumió el exmandatario estadounidense.
El autor del libro 'Padre rico, padre pobre' predice también que el curso del bitcóin subirá hasta 120.000 dólares en 2024.
Toda una declaración de intenciones entonces que ahora, más de 20 años después, sorprende porque actualmente sería imposible que dijera algo así.
Se trata del desastre natural más mortífero en la historia del estado insular estadounidense.
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
El presidente ucraniano comentó la promesa de Donald Trump de solucionar el conflicto en un día si es elegido presidente de EE.UU.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
Las autoridades en Sao Paulo estiman que este año unas 34.000 personas están durmiendo a la intemperie en las calles, aunque los cálculos de la Universidad Federal de Minas Gerais colocan la cifra en casi 50.000
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida