Cultura en Red

¿Te gustaría saber lo que otras personas ocultan?. Lo que un psicólogo descubrió tras analizar los secretos de la gente

Michel Slepian estudió lo que ocultan 50 mil personas. Sus hallazgos incluyen cómo lidiar con un secreto que nos hace daño

Curiosidades 03/04/2023 Editor Editor

Eso fue lo que logró el psicólogo Michel Slepian, de la Universidad de Columbia.

Durante 10 años, miles de personas le revelaron sus secretos.

Con esa información, Slepian buscaba responder preguntas como qué tipos de secretos guarda la gente, con qué frecuencia los conservan y qué sucede cuando un secreto viene a la mente.

Lo que descubrió fue que, en general, las personas guardan secretos que se pueden clasificar en varias categorías.

Por ejemplo, halló que hay secretos que nos hacen sentir aislados, otros avergonzados, y otros inseguros.

Pero también analizó los “secretos positivos”, que, además de no hacer daño, nos pueden hacer sentir emocionados y llenos de energía.

El secreto para aligerar los secretos
El impulso es pensar que, si tienes secretos tóxicos, lo mejor es confesar.
Y quizás lo sea, pero no siempre: en ocasiones, ser honesto puede liberarte pero afectar profundamente a otros sin ningún beneficio, o ponerte en evidencia, sin solucionar nada.

Sin embargo, eso no significa que lo mejor sea callar.

De hecho, Slepian subraya: "El problema de no hablar de un secreto con nadie es que es muy fácil encontrar formas dañinas de pensar en él".

¿El secreto para superarlo? 

Encontrar un buen confidente.

"Una forma más saludable de lidiar con los secretos proviene de hablar de ellos con otras personas, pues pueden desafiar nuestras líneas de pensamiento improductivas y darnos apoyo social y emocional, cosas que no puedes encontrar por tu cuenta".

Pero, ¿quién es el confidente ideal?

La investigación de Slepian señala que lo mejor es encontrar a alguien que, además de discreto, juzgues como compasivo, empático, afectuoso, sin prejuicios, amable, y con un sentido de la moral similar al tuyo, pues de nada te sirve que se escandalice con lo que le vas a revelar.
Antes de hacerlo, eso sí, recuerda que no puedes pensar sólo en ti.

Tienes que considerar si no vas a meter a esa persona en tu problema: debes estar seguro de que lo que vas a compartir sea el secreto no el agobio y la angustia de guardarlo.
"Encontrar a alguien con quien hablar sobre tu secreto y elegir a la persona adecuada puede marcar toda la diferencia".

Con información de la BBC

Te puede interesar

764YLQ6BHBHVLGCT7HYC7IRMYE

El hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear sin hacer nada: cinco misiles, una alerta falsa y un razonamiento lógico

Editor
Curiosidades 26/09/2023

“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato

abolicion-de-la-esclavitud-1920

¿Qué hacían los amos con los esclavos que tenían estudios?

Editor
Curiosidades 18/07/2023

La esclavitud ha estado presente en diversas civilizaciones antiguas, como la antigua Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. Durante la época de la colonización europea de América, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX, la esclavitud alcanzó proporciones masivas debido al comercio transatlántico de esclavos. Millones de africanos fueron capturados, transportados a América y forzados a trabajar como esclavos en plantaciones y minas.

Lo más visto

742181b0-5705-11ee-a657-3d3f9f088e1b

Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas

Editor
General 21/09/2023

Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.