
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Curiosidades19/01/2025En la Antigua Roma, las actitudes hacia la sexualidad eran bastante diferentes a las concepciones modernas, especialmente en lo que respecta a las relaciones entre hombres y mujeres. En este contexto, el género del compañero sexual era menos importante que el rol desempeñado en la relación, lo que permite entender por qué los hombres no consideraban problemático mantener relaciones sexuales con otros hombres y también con mujeres.
1. El enfoque en el poder y el rol, no en el género
En la sociedad romana, la sexualidad estaba relacionada principalmente con el poder, la dominación y el estatus social. Lo importante no era la orientación sexual, sino el rol desempeñado en el acto sexual.
Se valoraba que un hombre libre (ciudadano romano) tomara el rol "activo" (dominante), mientras que el rol "pasivo" (subordinado) se consideraba adecuado únicamente para personas de menor estatus social, como esclavos, extranjeros o jóvenes en ciertas circunstancias.
2. La bisexualidad como norma
No existía un concepto equivalente a la "orientación sexual" moderna. Las personas podían tener relaciones sexuales tanto con hombres como con mujeres sin que eso definiera su identidad.
Los hombres romanos solían casarse con mujeres y formar familias para cumplir con sus obligaciones sociales, pero también podían tener relaciones con hombres sin que esto fuera considerado extraño, siempre y cuando se mantuviera la jerarquía social mencionada.
3. El placer y la virilidad
En la cultura romana, el placer sexual era visto como una expresión de la virilidad y el control. Buscar placer con diferentes parejas (mujeres, esclavos, o jóvenes hombres) era aceptado si se hacía en conformidad con las normas de poder y estatus.
La sexualidad era una esfera de la vida personal y pública donde se expresaba el dominio del hombre sobre los demás.
4. Influencia griega
La cultura romana estuvo influenciada por la tradición griega, donde las relaciones entre hombres mayores y jóvenes (pederastia) formaban parte de la educación y el desarrollo moral en ciertos periodos históricos.
Aunque los romanos no adoptaron completamente estas prácticas, heredaron la idea de que la sexualidad masculina no estaba limitada por el género del compañero sexual.
5. Doble moral y desigualdad de género
Las mujeres, en cambio, tenían un rol más limitado y estaban sujetas a estrictos códigos de conducta sexual. Las relaciones sexuales de las mujeres fuera del matrimonio eran mal vistas, mientras que los hombres gozaban de mayor libertad.
En resumen, las normas sexuales en la Antigua Roma se regían por el estatus, el rol y las dinámicas de poder más que por nociones modernas de orientación sexual. Esto permitió que los hombres mantuvieran relaciones tanto con mujeres como con hombres sin que esto causara conflictos con su identidad o su masculinidad.
TE VA A INTERESAR
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
La Ciencia dió a conocer la verdadera causa
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".
Cuando los participantes no tenían acceso a Internet en su teléfono, pasaban más tiempo socializando en persona, haciendo ejercicio y en contacto con la naturaleza.
Simon Johnson ganó el Nobel de Economía el año pasado por sus estudios sobre la desigualdad.