
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes
Mundo10/10/2025Ciudad de México. — Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, donde será distinguida con el reconocimiento “Referente de la Humanidad”, galardón otorgado por la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes a personalidades que, por su trayectoria y compromiso social, constituyen un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones.
El encuentro se celebrará el 11 de marzo de 2026 en el Teatro Ángel y Tere Losada del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en la Ciudad de México, y reunirá a unos 2.000 jóvenes de más de 20 países, en una jornada de carácter formativo e inspirador que busca promover el liderazgo con valores y la cooperación internacional.
Durante el evento, la Gran Duquesa María Teresa ofrecerá un mensaje dirigido a las nuevas generaciones, en el marco de una cita que convoca cada año a destacadas figuras del mundo de la cultura, la ciencia, la política y la empresa. Su presencia en la Cumbre se enmarca en su reconocida labor en favor de la dignidad humana, y la lucha contra la violencia sexual en contextos de conflicto, causas a las que ha dedicado buena parte de su vida pública.
El reconocimiento “Referente de la Humanidad” constituye la máxima distinción otorgada por la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes, que desde hace unos 20 años promueve espacios de diálogo y reflexión sobre el futuro de las naciones, impulsando a jóvenes de todo el mundo a convertirse en agentes de cambio.
A lo largo de sus ediciones, la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes se ha consolidado como el encuentro para jóvenes más trascendente de Iberoamérica, reuniendo a destacadas personalidades del ámbito político, académico, empresarial y científico. Entre ellas se cuentan António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas; Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre; Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos; Mauricio Macri, expresidente de la República Argentina; Ricardo Villela Marino, vicepresidente del Consejo de Itaú Unibanco y presidente del Consejo Estratégico de América Latina; Eduardo Padrón, rector emérito del Miami Dade College y exdirector del proyecto de Educación Hispana de la Casa Blanca; Gabriel Rabinovich, científico candidato al Premio Nobel por sus hallazgos en la lucha contra el cáncer; Inés Weinberg de Roca, exjueza del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y la ex Yugoslavia; y Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, entre otros.
Las inscripciones para la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes 2026 ya se encuentran abiertas y pueden realizarse de manera gratuita a través del sitio oficial www.cumbredejoveneslideres.com
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.
Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes
Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta