Mientras remodelaba su casa, este hombre descubrió una ciudad subterránea perdida, que podía albergar a 20,000 personas

La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.

Curiosidades04/01/2025EditorEditor

En 1963, un habitante de la región de Capadocia, en Turquía, descubrió algo extraordinario mientras renovaba su hogar: un pasadizo que conducía a una vasta red subterránea. Así se reveló Derinkuyu, una ciudad oculta a 60 metros bajo tierra que data de miles de años atrás. Con 18 niveles, esta estructura asombrosa contenía viviendas, almacenes de alimentos, establos y hasta iglesias.

Construida como un refugio ante invasores, Derinkuyu podía albergar a 20,000 personas durante meses. Su sistema de ventilación natural, con más de 50 pozos, garantizaba el suministro de aire fresco. Las puertas de piedra gigantes bloqueaban los accesos para evitar intrusiones. Aún más sorprendente es la conexión de Derinkuyu con otras ciudades subterráneas a través de túneles que se extienden por kilómetros.

Aunque los arqueólogos creen que fue construida por los hititas o frigios, su verdadero origen sigue siendo incierto. Lo que está claro es que Derinkuyu representa la increíble capacidad humana para adaptarse a condiciones extremas, combinando ingeniería avanzada con estrategias de supervivencia. Hoy, la ciudad es un destino turístico que invita a reflexionar sobre cómo nuestros antepasados enfrentaron los desafíos de su tiempo.

TE VA A INTERESAR

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.