
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
01/10/2025El Gobierno federal de Estados Unidos comenzó oficialmente un cierre parcial de sus funciones tras expirar el presupuesto vigente sin que el Congreso alcanzara un consenso para garantizar su continuidad. Desde la medianoche del 1 de octubre de 2025, numerosas agencias y dependencias federales se han visto obligadas a interrumpir o reducir significativamente sus operaciones, en lo que representa el inicio de una crisis administrativa que impacta a millones de ciudadanos y empleados públicos.
El desencadenante fue la imposibilidad de republicanos y demócratas de llegar a un acuerdo sobre el paquete de gasto para el nuevo ejercicio fiscal. Las negociaciones se estancaron principalmente por las diferencias en torno a los niveles de financiamiento destinados a programas sociales y a las prioridades de seguridad y defensa. La falta de consenso derivó en la parálisis automática de gran parte del aparato estatal, que depende de la aprobación periódica del presupuesto para mantener su funcionamiento.
Durante este período, los llamados servicios esenciales continuarán operando. Esto incluye áreas críticas como el control del tráfico aéreo, la atención médica de emergencia y las fuerzas de seguridad. Sin embargo, miles de trabajadores considerados “no esenciales” han recibido la orden de permanecer en sus casas sin goce de sueldo hasta que se resuelva la disputa en el Congreso. Al mismo tiempo, se verán afectados trámites administrativos cotidianos, el acceso a ciertos programas de asistencia y la gestión de parques nacionales, entre otros.
Los cierres de Gobierno no son un fenómeno nuevo en la política estadounidense, pero este episodio se produce en un contexto especialmente sensible, marcado por la polarización entre las principales fuerzas políticas. Cada partido responsabiliza al otro por la falta de acuerdos, lo que alimenta aún más la confrontación en medio de la preocupación de ciudadanos y empresas que dependen del normal funcionamiento del Estado.
El “shutdown” genera incertidumbre tanto en el plano interno como en los mercados internacionales, que siguen de cerca las consecuencias que pueda tener en la economía del país con mayor peso global. A medida que pasan las horas, aumenta la presión sobre los legisladores para alcanzar una salida negociada que permita restablecer el financiamiento y poner fin a la parálisis gubernamental.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.