
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.
01/10/2025El fundador de Telegram, Pável Dúrov, sorprendió al revelar que no utiliza un teléfono móvil de manera habitual. Según explicó, la razón principal es que considera que este tipo de dispositivos limitan la independencia mental y favorecen una excesiva influencia externa sobre el pensamiento individual.
Dúrov señaló que los teléfonos inteligentes, al estar constantemente conectados, se convierten en una fuente ininterrumpida de estímulos y condicionamientos que afectan la capacidad de concentración y la libertad de pensamiento. Para él, depender de un móvil implica abrir la puerta a distracciones permanentes y a un flujo de información que, más que enriquecer, puede condicionar la mente y reducir la autonomía personal.
El empresario aclaró que no se trata de una renuncia absoluta a la tecnología: en casos puntuales, como cuando necesita probar nuevas actualizaciones de la aplicación que dirige, recurre a un dispositivo móvil de forma temporal. Sin embargo, en su vida cotidiana evita mantener un teléfono operativo, optando por reducir al mínimo el contacto con estas herramientas.
La postura de Dúrov se alinea con su visión sobre la privacidad digital y la necesidad de mantener un mayor control sobre la propia vida. Desde hace años, el fundador de Telegram ha manifestado su preocupación por el poder que ejercen las grandes corporaciones tecnológicas y la manera en que sus productos moldean los hábitos de consumo y comunicación.
Con esta decisión, busca no solo preservar su libertad mental, sino también dar un ejemplo sobre el impacto que puede tener el uso excesivo de dispositivos móviles en la independencia individual. En su opinión, limitar la exposición a este tipo de tecnologías es una forma de reforzar la capacidad de decisión y proteger el espacio personal frente a influencias externas que, en la era digital, son cada vez más invasivas.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.