
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
Curiosidades16/01/2025Adrián Narváez, de 43 años, y Delia Lúquez, de 88, son una pareja cuya historia de amor ha desafiado convenciones sociales, estéreotipos y prejuicios. Están próximos a celebrar su vigésimo aniversario de matrimonio, un hito que destaca no solo por su longevidad, sino también por la inspiradora conexión emocional que los ha mantenido unidos a lo largo del tiempo, a pesar de la notable diferencia de edad de 45 años que existe entre ambos.
El inicio de esta particular historia de amor se remonta a 1998, cuando Adrián, entonces un joven de tan solo 16 años, conoció a Delia en una exposición de arte en Mendoza. Delia, quien en ese momento tenía 61 años, exhibía sus obras en el evento. Adrián, fascinado por la expresión artística de Delia y cautivado por su personalidad, entabló una conversación con ella que marcaría el inicio de una conexión profunda. Lo que comenzó como una amistad basada en intereses compartidos pronto se transformó en un intercambio constante de cartas, donde ambos compartían pensamientos, emociones y reflexiones.
La relación, que inicialmente fue cuestionada por su entorno debido a la diferencia de edad, se consolidó a lo largo de los años. A medida que Adrián alcanzó la adultez, la pareja decidió formalizar su compromiso y, en 2005, contrajeron matrimonio. Desde entonces, han construido una vida juntos que está marcada por el respeto mutuo, el apoyo constante y una profunda admiración por las cualidades del otro. “Es la única novia que he tenido en mi vida”, comenta Adrián, quien destaca que su relación con Delia no solo ha sido un refugio emocional, sino también una fuente de inspiración para su desarrollo personal y profesional.
Adrián es poeta, narrador y trabaja como bibliotecario escolar. Su pasión por la literatura y la escritura lo llevó a ganar el prestigioso Premio Vendimia 2024 en la categoría de Literatura Juvenil, gracias a su obra titulada “Mañana tal vez no sea”. Este logro representa un reconocimiento a su talento y dedicación, y está profundamente ligado al apoyo y motivación que ha recibido de Delia a lo largo de los años. Por su parte, Delia es una artista plástica que también tiene una extensa trayectoria como educadora, habiéndose desempeñado como directora escolar. Actualmente, dedica su tiempo a la pintura y a impartir clases de arte, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones.
La convivencia de la pareja está llena de rutinas sencillas pero significativas que refuerzan su vínculo. Ambos disfrutan de largas charlas sobre literatura, arte y filosofía, comparten el amor por la naturaleza y encuentran alegría en los pequeños detalles de la vida cotidiana. Aunque su historia ha estado rodeada de comentarios y miradas curiosas, Adrián y Delia han elegido enfocarse en lo que realmente importa: la conexión que los une y el compromiso que tienen el uno con el otro.
La diferencia de edad, lejos de ser un obstáculo, ha sido vista por ellos como una oportunidad para aprender y crecer juntos. Adrián describe a Delia como una mujer llena de sabiduría y sensibilidad, mientras que Delia admira en Adrián su curiosidad, energía y determinación. Ambos han demostrado que el amor no entiende de convenciones ni de barreras, y que la autenticidad de los sentimientos puede superar cualquier diferencia superficial.
Además de su vida personal, la pareja se ha convertido en un ejemplo de cómo desafiar los estéreotipos sociales. Su historia ha sido compartida en múltiples espacios, inspirando a otros a cuestionar las normas preconcebidas y a valorar las relaciones humanas en su esencia más pura. “La gente siempre tiene algo que decir, pero nosotros sabemos lo que tenemos”, afirma Adrián, quien insiste en que la base de su relación es la comunicación honesta y el respeto mutuo.
Con casi dos décadas de matrimonio, Adrián y Delia celebran no solo los años compartidos, sino también los sueños realizados y las metas alcanzadas juntos. Su historia es un recordatorio de que el amor verdadero trasciende las barreras del tiempo y las expectativas sociales, destacando la importancia de la conexión emocional, el compromiso y la admiración mutua en una relación de pareja.
TE VA A INTERESAR
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
La Ciencia dió a conocer la verdadera causa
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.