Finaliza programa internacional de apoyo a jóvenes emprendedores

El programa Helices, con el auspicio de la Fundación Jóvenes Líderes, ha concluido su primera edición internacional, brindando herramientas y habilidades necesarias para desarrollarse como emprendedores a jóvenes de distintas nacionalidades

Mundo09/03/2023EditorEditor

El programa Helices, con el auspicio de la Fundación Jóvenes Líderes, ha concluido su primera edición internacional, brindando herramientas y habilidades necesarias para desarrollarse como emprendedores a jóvenes de distintas nacionalidades. Los participantes provenían de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Uruguay.

Este programa, conducido por los consultores Agustín Arieu y Sabrina Gelmetti, se basa en el modelo Conocimiento Acción Motivación, diseñado para proporcionar a los participantes un enfoque práctico y de aprendizaje basado en la experiencia para aplicar estrategias de innovación empresarial y alcanzar el éxito. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con otros emprendedores de diferentes nacionalidades, lo que les permitió ampliar su red de contactos y conocer diferentes enfoques y perspectivas empresariales.

Agustín Arieu y Sabrina Gelmetti destacaron el compromiso y entusiasmo de los participantes, así como su capacidad para aplicar los conceptos aprendidos. La Fundación Jóvenes Líderes también se mostró muy complacida con el éxito del programa y reafirmó su compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan el desarrollo empresarial y el liderazgo en jóvenes emprendedores de todo el mundo.

La primera edición internacional del Programa Helices ha sido un éxito, y se espera que en el futuro se realicen nuevas ediciones para seguir apoyando a emprendedores de distintas nacionalidades en su camino hacia el éxito empresarial.

Te puede interesar
Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.