:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D6OL3QATDZB7ZP6NAZJGJZBRCM.jpg)
Una neurocirujana que investigaba los misteriosos síntomas de una paciente extrajo un gusano de su cerebro
Los médicos que realizaban una biopsia pensaban encontrar un cáncer o un absceso, pero hallaron en la cabeza una larva que todavía se movía
En noviembre de 1922, la torpeza de un pequeño de 12 años acabó dando con una tumba casi intacta que, con el paso de los años, sería el centro de investigaciones en torno al Antiguo Egipto, conociéndose como una de las criptas más conocidas en la actualidad.
Curiosidades 08/11/2022Cien años atrás, el arqueólogo Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón, una bóveda casi intacta que acabó asombrando a la ciencia. Y es que estas criptas usualmente eran halladas irreconocibles debido a los saqueadores que buscaban vender oro y reliquias del Antiguo Egipto.
Así, en noviembre de 1922, en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor (sur de Egipto), Carter dio con la tumba casi intacta del faraón Tutankamón, la que hoy es el centro de la agenda cultural de museos, universidades y bibliotecas.
La historia tras el hallazgo histórico
De acuerdo con Nubi Abdelrasul, un habitante de Luxor y cuya familia se dedicaba a las excavaciones y a la agricultura, la relación de su clan con Carter empezó cuando la Autoridad de Antigüedades de Egipto designó a su familia para labores de excavación.
“Mi abuelo, Mohamed Abdelrasul reclutó a los trabajadores en la familia y a otros de un pueblo cercano, ya que en aquella época no había tanta población”, explica Nubi.
De acuerdo con el relato de la familia, Hassan Abdelrasul, padre de Mohamed, con tan solo 12 años, ayudaba a su abuelo, acarreando agua a lomos de un asno para saciar la sed de los trabajadores hasta que un día uno de los botijos cayó al suelo y formó un pequeño hoyo.
Los trabajadores empezaron a cavar en la zona donde se filtró el agua y descubrieron el primer escalón de la entrada de la tumba.
“Carter empezó a correr y alzó al niño gritando: ‘¡Hoy es el día de los días!’, explica Nubi, sobre cómo la torpeza de su progenitor fue el motivo de uno de los descubrimientos más importantes de la historia.
Inauguran en Luxor la casa-museo de Carter
El viernes pasado, Egipto inauguró la casa-museo de Howard Carter en la ciudad turística de Luxor. Así, esperan recordar al egiptólogo inglés que descubrió hace exactamente cien años la tumba del faraón más mítico de la historia.
La inauguración de la “Casa de Carter” tuvo lugar, tras unas obras de restauración, en el marco de la celebración en el país del centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, uno de los reyes de la dinastía XVIII, quien gobernó entre 1334 y 1325, a.C.
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mustafa Waziri, explicó que el proyecto de restauración duró nueve meses y fue financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
En su interior, los turistas pueden ver mapas, libros antiguos y un taller de pintura de Carter, así como muebles antiguos y una réplica de la tumba de Tutankamón. Cabe recordar que se trata de un gran tesoro compuesto por más de 6.000 piezas.
BIO Chile
VER MAS
Los médicos que realizaban una biopsia pensaban encontrar un cáncer o un absceso, pero hallaron en la cabeza una larva que todavía se movía
Se usaba para referirse a alguien promedio o un ciudadano privado, a diferencia de un erudito o alguien que actuaba en nombre del Estado u ocupaba un cargo público.
El empresario de 90 años y sexta persona más rica del mundo suele brindar consejos para ser exitoso en cuestiones financieras y también en la vida cotidiana
El astrofísico Avi Loeb asegura que examinó un objeto que se movía por el espacio "más rápido que el 95 % de las estrellas cercanas al sol".
¿Quieres vivir hasta 24 años más? Alcanza con adoptar 8 hábitos de vida saludables, a los 40 años, de acuerdo a un estudio inédito que analizó datos de militares veteranos de EE.UU.
Desde hace varias décadas, investigadores han propuesto estudios e ideas sobre la posibilidad o no de que haya otros seres inteligentes en alguna parte del Universo. Estas son las más destacadas
El estudiante afirmó que convertirse legalmente en mujer para recibir los puntos adicionales con los que lograr la admisión fue "casi tan fácil como cambiar de plan de telefonía móvil".
El bloque europeo aseveró que el despliegue de tecnologías como la modificación de la radiación solar, con el que se pretende enfriar la superficie de la Tierra para disminuir el impacto del cambio climático, conlleva peligros potenciales si se realizan sin los conocimientos adecuados.
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia