
¿Te gustaría vivir en Italia? Estas empresas buscan empleados que hablen español en Roma
¿Quién no sueña con poder trabajar en la bella Roma? Aquí te presentamos algunas de las ofertas laborales de la última semana para aquellos que hablan Español
Un grupo de investigadores realizó un experimento en 6 zonas concurridas de Nueva York y Chicago.
Curiosidades 06/11/2022Un equipo de investigadores realizó un estudio en cuyo marco determinó que los transeúntes dan dos veces más dinero a un mendigo si este lleva un traje en lugar de una camiseta y unos vaqueros, informa el portal PsyPost.
En el marco del estudio, publicado en la revista Frontiers in Psychology, Bennett Callaghan, investigador asociado en un centro dedicado a la desigualdad socio-económica del Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, y sus colegas realizaron un experimento en 6 zonas concurridas de Nueva York y Chicago. Callaghan se quedaba en la calle con un vaso de papel y un cartón con un mensaje que rezaba que no tiene hogar.
Sin embargo, la apariencia del investigador variaba: mientras que llevaba traje y una corbata durante una etapa, en otra fase aparecía en vaqueros y una camiseta. Al mismo tiempo, sus asistentes contaban el número de personas que le daban dinero y e interactuaron con él.
Los autores del experimento descubrieron que Callaghan recibió 2,55 veces más dinero cuando llevaba un traje, en comparación con unos vaqueros. "Mientras esperábamos que la exhibición de símbolos de alto estatus llevaría a un aumento en la donación, todavía estaba sorprendido por el tamaño de esta diferencia", dijo, agregando que también observó una diferencia en cómo la gente interactuó con él.
Interpretando los resultados del estudio, los especialistas sostuvieron que la gente le dio más dinero al investigador cuando llevaba traje porque probablemente sostenían que lo merecía más, pensaban que haría un buen uso de este dinero o creían que la persona necesitada se encontraba en estas condiciones temporalmente.
En la siguiente etapa de la investigación, los científicos realizaron una encuesta en línea con la participación de 492 personas. Los participantes observaron las fotos de Callaghan, tomadas en la calle, y tenían que evaluarlo según atributos sociales. La persona con traje fue percibida como un individuo con un estatus socioeconómico más alto, y recibió una mejor valoración con respecto a competencia, así como humanidad y calor.
Los autores del estudio destacan que sus resultados demuestran que los atributos del estatus social pueden influir en nuestra opinión y nuestro comportamiento hacia otras personas, así como la reacción a la situación cuando una persona se encuentra pasando necesidades.
RT
VER MÁS
¿Quién no sueña con poder trabajar en la bella Roma? Aquí te presentamos algunas de las ofertas laborales de la última semana para aquellos que hablan Español
La imagen de una casa con techo rojo que permaneció virtualmente intacta, mientras el vecindario a su alrededor quedó reducido a cenizas y escombros por los incendios en Maui, se ha vuelto viral.
Doña Julia es considerada como la “mujer más longeva de Brasil”; su historia se viralizó y los usuarios no escatimaron en elogios y comentarios
Después de una relación de amistad de años, se juntaron en 1983 para colaborar en tres canciones. Las versiones sobre lo que ocurrió allí y por qué el resultado no fue el esperado Por Uriel Monterrubio
La mosca estaba en una pieza de ámbar perteneciente a una colección alemana, y es de una especie hasta ahora desconocida.
El medicamento ha sido todo un éxito en pruebas con animales y ahora se probará en humanos
El nigeriano Harrison Okene trabajaba como cocinero a brodo de un remolcador cuando naufragó; “Caía rapidísimo. Yo estaba en pánico. Oía a la gente gritar, llorar”, recordó
Desde hace varias décadas, investigadores han propuesto estudios e ideas sobre la posibilidad o no de que haya otros seres inteligentes en alguna parte del Universo. Estas son las más destacadas
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia