Un mendigo recibe 2 veces más dinero si lleva un traje en lugar de unos vaqueros, según un estudio

Un grupo de investigadores realizó un experimento en 6 zonas concurridas de Nueva York y Chicago.

Curiosidades06/11/2022EditorEditor

Un equipo de investigadores realizó un estudio en cuyo marco determinó que los transeúntes dan dos veces más dinero a un mendigo si este lleva un traje en lugar de una camiseta y unos vaqueros, informa el portal PsyPost.

En el marco del estudio, publicado en la revista Frontiers in Psychology, Bennett Callaghan, investigador asociado en un centro dedicado a la desigualdad socio-económica del Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, y sus colegas realizaron un experimento en 6 zonas concurridas de Nueva York y Chicago. Callaghan se quedaba en la calle con un vaso de papel y un cartón con un mensaje que rezaba que no tiene hogar.

Sin embargo, la apariencia del investigador variaba: mientras que llevaba traje y una corbata durante una etapa, en otra fase aparecía en vaqueros y una camiseta. Al mismo tiempo, sus asistentes contaban el número de personas que le daban dinero y e interactuaron con él.

Los autores del experimento descubrieron que Callaghan recibió 2,55 veces más dinero cuando llevaba un traje, en comparación con unos vaqueros. "Mientras esperábamos que la exhibición de símbolos de alto estatus llevaría a un aumento en la donación, todavía estaba sorprendido por el tamaño de esta diferencia", dijo, agregando que también observó una diferencia en cómo la gente interactuó con él.

Interpretando los resultados del estudio, los especialistas sostuvieron que la gente le dio más dinero al investigador cuando llevaba traje porque probablemente sostenían que lo merecía más, pensaban que haría un buen uso de este dinero o creían que la persona necesitada se encontraba en estas condiciones temporalmente.

En la siguiente etapa de la investigación, los científicos realizaron una encuesta en línea con la participación de 492 personas. Los participantes observaron las fotos de Callaghan, tomadas en la calle, y tenían que evaluarlo según atributos sociales. La persona con traje fue percibida como un individuo con un estatus socioeconómico más alto, y recibió una mejor valoración con respecto a competencia, así como humanidad y calor.

Los autores del estudio destacan que sus resultados demuestran que los atributos del estatus social pueden influir en nuestra opinión y nuestro comportamiento hacia otras personas, así como la reacción a la situación cuando una persona se encuentra pasando necesidades.

RT

VER MÁS

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.