
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Natasha Coates, de 27 años, debe lidiar con síntomas como migrañas, hinchazón y picazón, producto de un diagnóstico médico que le cambió su vida para siempre. Se trata del llamado síndrome de activación de mastocitos. Por Diego Alonzo
Curiosidades19/07/2022Esta afección provoca reacciones alérgicas, las que se presentan con mayor fuerza cuando el paciente suda, ríe o llora. Es por esto que a la joven, que reside en el Reino Unido, se le ha dicho que tiene una especie de alergia extrema a sus emociones.
Pero no es un diagnóstico común y corriente, puesto que su propio sudor o el consumo de algunos alimentos, incluso, podrían llegar a poner en peligro su vida. A raíz de lo anterior, la afectada llegó a planear nada más ni nada menos que su funeral, informa El Heraldo de México.
Natasha, quien también es una exitosa gimnasta, entregó detalles sobre de su trágica experiencia, la cual ha generado bastante incertidumbre, aún más sabiendo la cantidad de sustancias químicas que suele liberar su organismo y que podrían llegar a afectarle.
"Soy alérgica a las emociones fuertes. Cualquier cambio en mi cuerpo, ya sea que esté riendo, llorando, triste o estresada puede provocar una reacción química. Ocurre casi todos los días y me han hospitalizado más de 500 veces", manifestó.
Al mismo tiempo, explicó que "cuando siento que comienza, me molesto y trato de reprimirlo, de lo contrario, reaccionaré peor, es un círculo vicioso".
Por otra parte, afirmó que cuando era más pequeña "me enfermaba con frecuencia y tenía reacciones extrañas a diferentes alimentos, pero asumimos que solo era sensible".
Natasha prosiguió con su relato y reveló que en estos momentos "soy alérgica a los sprays corporales, a los productos de limpieza y a las velas perfumadas. Comer sigue siendo un poco como la ruleta rusa. Un alimento que está bien hoy podría darme una reacción alérgica mañana".
"Hay muchos alimentos que me llevarán al hospital y otros que, con suerte, no. Debido a las sustancias químicas que se liberan cuando estoy digiriendo los alimentos, a veces no es lo que estoy comiendo sino el proceso de digestión lo que desencadena la anafilaxia".
Por último, y ante algunos comentarios que ha recibido, Natasha remarcó: "Los únicos que me dicen que deje de hacer gimnasia son los que no me entienden. Me da mucho más de lo que me quita. Las reacciones alérgicas ocurrirán de todos modos, incluso si estoy sentada en casa sin hacer nada, por lo que es mejor que esté afuera viviendo mi vida".
Mega Noticias
PODRÍA INTERESARTE
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?