Camilo contó que Evaluna Montaner se comió la placenta tras el parto de su hija Índigo

Camilo habló de la decisión que tomó su esposa luego del nacimiento de su primera hija. El músico colombiano lo reveló en su visita al programa español "La Resistencia".

Curiosidades16/06/2022EditorEditor

Camilo Echeverry, en su visita al programa español La Resistencia, contó la decisión que tomó Evaluna Montaner tras el nacimiento de Índigo.

El cantante colombiano impactó al conductor David Broncano y los integrantes del ciclo de Movistar+ al revelar que que su esposa se comió la placenta luego de dar a luz a la primera hija de la pareja, que nació en el mes de abril.

Primero, Camilo se refirió a la decisión de Evaluna de tener el parto en su casa. "El hecho de que Eva tomara la decisión de parir naturalmente, sin ni siquiera una aspirina… Es importantísimo. Como papá, yo decía: '¿No será mejor en un hospital, que tiene todo lo que se necesita? Por si acaso…'. Pero mi esposa me respondía: '¿Por qué no te quedas tranquilo y no lo asumes como algo maravilloso, sin pensar todos temores? Todo va a salir bárbaro", aseguró.

Luego, el intérprete de los temas Vida de rico, Ropa cara y Tutu, entre otros grandes éxitos, contó la forma en que la hija de Ricardo Montaner ingirió la placenta: "A mi esposa se la encapsularon y ella se la comió”.

Encapsular la placenta significa ingerirla a través de pequeñas cápsulas, tras cocinarla al vapor, deshidratarla y volverla polvo.

Además, Camilo dio la nota al hablar del meconio, la primera deposición de un bebé. "Es fascinante. La textura es muy fantástica. Le tomé fotos y todo. Es fantástico".

Comerse la placenta: ¿es una buena idea?

Según el sitio médico middlesex health, comer tu placenta después de dar a luz (placentofagia) puede ser perjudicial tanto para ti como para tu bebé.

La placenta es un órgano intrincado que nutre al feto en crecimiento mediante el intercambio de nutrientes y oxígeno y la filtración de desechos a través del cordón umbilical. La preparación más común de la placenta (la creación de una cápsula) se realiza al vaporizar y deshidratar la placenta o al procesarla placenta cruda. También se sabe que algunas personas comen la placenta cruda, cocida o en batidos o extractos líquidos.

Estas preparaciones no eliminan por completo las bacterias y virus infecciosos que podría contener la placenta. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una advertencia en contra de tomar cápsulas de placenta debido a un caso en el cual un recién nacido presentó estreptococo del grupo B después de que la madre tomó píldoras de placenta que contenían estreptococo del grupo B y amamantó al bebé. Se cree que la leche materna estaba infectada por la bacteria estreptococo del grupo B que la madre contrajo al ingerir su placenta infectada. El estreptococo del grupo B puede causar enfermedades graves en los recién nacidos.

Aunque algunos afirman que la placentofagia puede prevenir la depresión posparto, reducir el sangrado postparto, mejorar el estado de ánimo, la energía y el suministro de leche, y proporcionar micronutrientes importantes (como el hierro) no hay pruebas de que comer la placenta aporte beneficios a la salud.

La placentofagia puede ser perjudicial para ti y tu bebé. Si lo que buscas son maneras de mejorar tu salud después del parto, habla con tu proveedor de atención médica sobre alternativas comprobadas.

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.