
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Una joven madre de 14 años abandonó a su bebé de tres semanas en una caja de cartón, junto a un árbol. "El que adopte al bebé cuídelo bien, no tiene ninguna enfermedad", decía la desgarradora nota escrita por la mamá adolescente junto al cuerpito del niño.
El bebé fue abandonado en enero. El caso volvió a viralizarse en las últimas horas.
En la caja había un par de pañales, un tarro de leche, una mamadera, un jabón de baño, algo de ropa y una frazada.
El tremendo caso ocurrió el 8 de enero en Bolivia. Luego de varias semanas de investigaciones, la policía local descubrió una verdad terrible: la joven había sido violada por su propio padre Tomás Sambrana, de 44 años, y fruto de esa abuso nació el bebé abandonado.
La noticia volvió a viralzarse en las últimas horas.​
El niño fue abandonado con tres semanas de vida. Se encuentra en buen estado de salud.
Según la policía, el padre de la joven madre fue quien obligó a su hija a abandonar al recién nacido. Sin embargo, después confesó que violaba a su propia hija y que producto de los vejámenes sexuales la embarazó, informó Doris Leaños, la directora de la Defensoría de la Niñez de Santa Cruz de la Sierra.
La funcionaria aseguró que el abusador le pidió perdón a su hija antes de saber que estaba embarazada. Luego, al enterarse, el padre de la menor hizo todo lo posible para que abortara. Forzó a la adolescente a tomar pastillas e infusiones, pero el bebé logró sobrevivir.
Agregó que “el agresor se encontraba en estado de ebriedad en el momento del hecho”.
El certificado de nacimiento del menor, en diciembre de 2021.
El autor confeso se sometió a un juicio abreviado y fue enviado a la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, donde cumplirá una condena de 25 años.
En cuanto al bebé, la funcionaria local informó que se encuentra en buen estado de salud después de contagiarse con COVID. Permanece en un hogar de acogida hasta que el juez lo determine.
Luego de enterarse de la detención de su padre, la menor manifestó su deseo de recuperar al bebé.
El niño se encuentra hoy en día en un hogar de acogida.
Cuestionan por qué no se denunció
El desgarrador caso de la niña que abandonó a su bebé producto de una violación de su padre, despertó una fuerte polémica entre autoridades bolivianas. Por esas horas, funcionarios locales quieren esclarecer por qué motivo no se denunció, en diciembre de 2021, el nacimiento el niño de una madre de 14 años. ¿Por qué el caso no fue alertado a tiempo?, ¿Por qué no se hizo un seguimiento al estado de la mamá adolescente y de su bebé?
La directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Doris Leaños, indicó que cuando sucede este tipo de casos similares en ese municipio, el personal de la Defensoría acude inmediatamente para hacer la investigación.
"Si tuvo al bebé hay que verificar si comunicaron a la Defensoría y a la Policía, pero si comunicaron el caso, hay que ver por qué no hicieron su trabajo", cuestionó Leaños.
Detalló que la falta de seguimiento y atención oportuna, llevó a movilizar durante casi un mes a los agentes de la Policía y a los funcionarios de la Defensoría, para llegar a descubrir qué sucedió, llegando recién a descubrirse los motivos a fines de enero y principios de febrero, que develaron la veracidad del drama de la niña de 14 años. Fuente: Clarín
PODRÍA INTERESARTE:
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.