Elon Musk revela el factor que pone en riesgo el futuro de la humanidad

Durante un encuentro de directivos en Washington, el magnate rechazó los planteamientos de que "hay demasiadas personas en el mundo y que la población está creciendo sin control".

Mundo08/12/2021EditorEditor

El director ejecutivo de Tesla y Space X, Elon Musk, considera que en el mundo "no hay suficientes personas", lo que, según él, representa una amenaza para el futuro de la civilización humana.

Los "mayores riesgos de la civilización son la baja natalidad y la rápida caída de la natalidad", dijo el magnate mientras hablaba sobre el Tesla Bot, un robot humanoide que tiene "el potencial de ser un sustituto generalizado del trabajo humano", durante el Consejo de CEO organizado por Wall Street Journal, que inició el lunes en Washington.

Comentando el tema de los problemas laborales, Musk afirmó que la "limitación principal es la mano de obra" y que "no hay suficientes personas", rechazando el planteamiento de la mayoría de la gente que "piensa de que hay demasiadas personas en el mundo y que la población está creciendo sin control". Según un reporte del Banco Mundial, la tasa de natalidad mundial ha venido disminuyendo desde 1960.

Además, el jefe de Tesla respondió la cuestión del envejecimiento diciendo que no cree que la gente deba "intentar vivir durante mucho tiempo" y opinó que es importante que las personas mueran, ya que la "mayoría de las veces la gente no cambia de opinión", lo que crearía una sociedad "donde las nuevas ideas no pueden tener éxito". RT

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.