Matan a balazos al mayor cazador furtivo de rinocerontes en Sudáfrica

Sudáfrica es el país con la mayor colonia de rinocerontes en el mundo y sus cuernos alcazan el valor de entre 60 y 80 mil dólares por kilo en el mercado negro

Mundo07/07/2021EditorEditor

El pasado lunes 17 de junio, Sydney Petros Mabuza, el mayor cazador furtivo de rinocerontes de Sudáfrica fue asesinado mientras estaba en su propio vehículo. Según ha informado el medio local "Sowetan Live", el ataque se registró en una cámara de seguridad de la zona y las imágenes se han compartido a través de las redes sociales. 

El hecho ocurrió cerca a un parqueadero de la ciudad de Hazyview, en la provincia sudafricana Mpumalanga.  El vehículo de Mabuza, de color naranja, fue hallado con 17 agujeros de bala. Tal y como cuenta Sowetan Live, el cazador conocido como "Mr.Big" o "Mshengu" murió mientras estaba siendo trasladado a un hospital de la zona. Brig Leonard Hlathi, un portavoz de la Policía Sudafricana de Mpumalanga, confirmó el deceso y hace un llamado a la comunidad de Hazyview para que les ayude a localizar a los sospechosos responsables del tiroteo. "El hombre recibió un disparo a plena luz del día en la ciudad, frente a la gente, y creemos que la gente ha visto y conoce a los sospechosos buscados. Pedimos al público que se ponga en contacto con la policía de forma anónima”, afirmó Hlathi.En el video que se ha difundido en redes sociales, se ve que el vehículo de Mabuza está estacionado en una esquina cuando, de repente, un coche negro se detiene a su lado. De ahí salen varias personas, quienes serían las que habrían perpetrado el ataque antes de huir.

 

Según Jamie Joseph, quien pertenece a la organización ‘Saving the Wild’, Mabuza fue arrestado en 2018 por caza furtiva de rinocerontes. Sin embargo, salió bajo fianza tiempo después y volvió a cometer el delito. "Mabuza tenía en nómina a muchos magistrados y policías y no me cabe duda de que el juicio habría sido saboteado. No hay voluntad política en Sudáfrica para salvar al rinoceronte, pero hoy se ha hecho justicia en la calle”, aseguró Joseph para el medio ‘TimesLive’.Mabuza, junto con otras tres personas no solo estaban siendo investigados por la caza furtiva si no también porque habían sido acusados de un presunto asesinato a un hombre que aparentemente les debía dinero. 

Los rinocerontes, un negocio de oro
Sudáfrica es el país con la mayor colonia de rinocerontes en el mundo, con alrededor de 20 mil ejemplares en su territorio, y por este motivo es la zona donde hay más caza furtiva. En el año 2020 se cazaron unos 394 rinocerontes, teniendo en cuenta que fue el año mundial de la pandemia. El año anterior (2019) la cifra se elevaba a 594. Los furtivos buscan los cuernos de rinocerontes para venderlos en el mercado negro, sobre todo en el asiático donde se les atribuye propiedades curativas y afrodisíacas. En el mercado negro, el cuerno alcanza valores de entre 60 mil y 80 mil dólares por kilo.

Fuente: Diario de Sevilla

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.