
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Introvertido, hermético… La personalidad de Daniel Ortega dista mucho de la de otros dirigentes autoritarios de izquierda contemporáneos, como Fidel Castro o Hugo Chávez, quienes se caracterizaeon por su verborragia y la intención de generar empatía con las masas.
Mundo10/06/2021Por Byron Rodríguez Palacios para Panam Post
Hablar de Nicaragua, y de Daniel Ortega en especifico, resulta hoy en día un tema sumamente complicado. Quiero confesar que cuando empezó a rondarme la idea de poder escribir el presente artículo, aún existían muchas interrogantes en mí sobre el tema del Danielismo, razón por la cual inicié un proceso de investigación para en primera, establecer quién era Daniel Ortega, cuales habían sido sus logros más significativos (si realmente existían), cuáles han sido sus desaciertos, y sobre todo, tratar de entender un poco mejor el porqué de sus siniestras decisiones; para el efecto encontré el libro titulado: “Unfinished Revolution”, La Revolución Inconclusa, escrito por el autor estadounidense Kenneth E. Morris Lawrence, y comentado por el autor nicaragüense; José Antonio Luna, y a que a la postre de mi investigación, me dio un panorama más abierto, pero sobre todo más profundo, sobre Daniel Ortega Saavedra, el Presidente Dictador de Nicaragua.
Resulta que dentro de la teoría presentada por José Antonio Luna, se entiende con más claridad el actuar político de Ortega, pero también se entra en una profunda confusión de porque un hombre que emergió de la pobreza extrema, que obtuvo estudios por medio de la gracia que un sacerdote tuvo hacia él, pudo incluso ser acusado por la hija de su actual esposa como su violador, y considerado uno de los asesinos de la guerrilla más sanguinarios y despiadados de Nicaragua.
Y es que en efecto Daniel Ortega fue un muy humilde estudiante nacido en la provincia de Chontales en Nicaragua en el año de 1945, creció en el pueblo minero llamado “La Libertad”, en donde desde muy niño laboró al lado de su padre, un hombre de campo llamado Daniel Ortega Cerda, la historia de la familia Ortega señala que cuando Daniel hijo cumplió trece años de edad, su padre agobiado por la falta de trabajo y oportunidades decide que la familia debía trasladarse a vivir a Managua. Allí consiguen un cuarto en la colonia popular llamada: “Somoza”, era una habitación de 5×6 metros en donde la familia completa debía alojarse, bajo el calor de la ciudad de Managua, ciudad que posteriormente dejaría implantados en los hermanos Ortega un deseo “revolucionario”, muy convulso y extraño, que a la diestra de los años le cobraría la vida a su hermano Camilo, de una forma despiadada en los denominados combates de Sabogales, en la ciudad de Masaya en Nicaragua.
Morris en su libro cuenta que los Ortega fueron echados más de cinco veces de diferentes cuartos arrendados en viviendas populares en la Colonia Somoza, esto por falta de pago, era tal la crisis económica que vivieron, que se ganaron la fama de morosos y nadie en los barrios de dicha colonia quería arrendarles un lugar para vivir, su vida transcurría entre penurias y deseos de superación; su madre, por ejemplo, luchaba trabajando en una pulpería ambulante con el fin de ganar dinero para aportar a la economía familiar, y es precisamente en esos días cuando Daniel Ortega hijo se vincula a Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, a la edad de 14 años, cuando Fonseca Amador los visitó en su casa, según relato de Humberto Ortega. También Daniel visitaba un templo Masónico cerca de su casa donde oía charlas y donde también se hablaba de Sandino, quien había sido masón, en esas visitas al templo masónico nace la admiración de Daniel por Sandino y su ideario político. También por el furibundo anti- somocismo de su padre don Daniel Ortega.
VER MAS
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.