"Nuestra hermana murió por las teorías conspirativas de nuestra madre sobre el cáncer"

Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.

30/06/2025EditorEditor

Cuando Paloma Shemirani, una joven brillante graduada de la Universidad de Cambridge, fue diagnosticada con linfoma no hodgkiniano a fines de 2023, los médicos le dieron un mensaje claro: con tratamiento, tenía un 80% de probabilidades de recuperación. Sin embargo, siete meses después, murió. Tenía apenas 23 años.

Sus hermanos, Gabriel y Sebastian, responsabilizan directamente a su madre, Kate Shemirani, una exenfermera convertida en influyente promotora de teorías conspirativas, de haber jugado un papel clave en esa tragedia.

Una infancia entre conspiraciones
Criados en Uckfield, un pequeño pueblo del sur de Inglaterra, los hermanos Shemirani crecieron escuchando teorías de conspiración camino a la escuela. Desde temprana edad fueron expuestos a ideas radicales: que el atentado del 11-S fue una farsa, que la masacre de Sandy Hook nunca ocurrió, y que la familia real británica estaba compuesta por “lagartos metamórficos”.

42b19d90-4df8-11f0-bb1d-1741330db98d.jpg
Kate Shemirani se presenta a sí misma en las redes sociales como la "Enfermera Naturista".

Aunque inicialmente fue el padre quien introdujo estas ideas, fue su madre quien terminó abrazándolas con mayor fervor. Kate Shemirani ganó notoriedad durante la pandemia de covid al difundir desinformación médica en redes sociales, lo que llevó a que se le retirara su licencia profesional.

El cáncer y el rechazo al tratamiento
En diciembre de 2023, Paloma recibió el diagnóstico de linfoma no hodgkiniano. A pesar de las altas probabilidades de curación con quimioterapia, optó por no recibir el tratamiento convencional. En su lugar, eligió seguir la terapia Gerson, una práctica sin respaldo científico basada en jugos, enemas de café y una dieta estricta.

Durante su internación, su madre le envió mensajes advirtiéndole: “DILE A PALOMA QUE NO FIRME [...] LA QUIMIO”. La joven estaba, según testigos, vulnerable emocionalmente, deseando ser cuidada, y terminó rechazando la quimioterapia “por el momento”.

Influencia, conflicto y aislamiento
Aunque su relación con su madre había sido conflictiva, Paloma buscaba su aprobación. Su exnovio Ander Harris compartió mensajes donde la joven describía a su madre como “tóxica” y “abusiva”, pero también expresaba cariño hacia ella.

Amigos cercanos y familiares notaron cómo, a lo largo del tiempo, la madre fue aislando a Paloma. Le decía que el aire húmedo la enfermaría, le imponía restricciones y la convencía de evitar a quienes cuestionaban sus decisiones médicas.

Pese a los intentos legales de sus hermanos por intervenir, la situación avanzó demasiado rápido. En julio de 2024, Paloma falleció por un paro cardíaco causado por el tumor. Había sido desconectada del soporte vital días antes.

Las redes, el negocio de la desinformación y un caso emblemático
Kate Shemirani continúa promoviendo tratamientos alternativos y vende consultas personalizadas en línea. Pese a haber sido expulsada de varias plataformas por difundir desinformación, su contenido sigue alcanzando a millones. Solo en los últimos seis meses, sus publicaciones han sido vistas más de 4,5 millones de veces.

“Mi hermana murió como consecuencia directa de las creencias de mi madre”, declaró Sebastian. Gabriel agregó: “No pude salvarla, pero si puedo evitar que esto le pase a alguien más, habrá valido la pena hablar”.

El caso de Paloma Shemirani se ha convertido en una advertencia dolorosa sobre el poder destructivo de la desinformación médica. La BBC anticipa que se abrirá una investigación oficial para esclarecer las circunstancias de su muerte.

Mientras tanto, sus hermanos siguen luchando para que su historia no se repita.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.