Dónde se podrá ver la "luna de sangre": Horario, dónde y cómo ver este fenómeno único

La madrugada del 26 de mayo será especial. Tendrá lugar el primer eclipse lunar de 2021, que además será una superluna y una "luna de sangre". Te explicamos cada fenómeno y dónde será visible el eclipse.

Curiosidades25/05/2021EditorEditor

Un eclipse lunar total tiene lugar cuando la Tierra pasa entre la Luna y el Sol generando una sombra sobre la Luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra.

Una superluna ocurre cuando una luna llena o nueva coincide con el máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra. Eso hace que la Luna se vea más grande.

La órbita de la Luna es elíptica, y un lado (apogeo) está unos 50.000 km más alejado de la Tierra que el otro más cercano (perigeo).
Por tanto, una luna llena que ocurre cerca del perigeo se llama superluna.
En este caso también se conoce como también se conoce como la "superluna de las flores", ya que ocurre cuando aparecen las flores en la primavera del hemisferio norte.

Durante el eclipse, la Luna se verá rojiza debido a que la luz solar no llegará directamente a la Luna sino que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán sobre nuestro satélite los colores rojizos y anaranjados.

Este misterioso efecto se conoce popularmente como "luna de sangre".
"Este cambio de color no se debe a un cambio físico en la Luna, sino simplemente a que la Luna se desplazará hacia la sombra de la Tierra", explicó a la agencia Press Association Patricia Skelton, astrónoma en el Real Observatorio de Greenwich, en Londres.

"La atmósfera de la Tierra desvía la luz del Sol y baña la luna con una luz roja".


¿Dónde será visible el eclipse?

El eclipse lunar total de este 26 de mayo tendrá una duración de 15 minutos y será visible en la mayor parte de Sudamérica y la costa oeste de Norteamérica.

Será parcialmente visible en algunas partes de Centroamérica y del este de Sudamérica.
También se podrá ver en la parte oriental de algunos países asiáticos, así como de Oceanía.
Este es el primer de los cuatro eclipses que veremos en 2021. El 10 de junio tendrá lugar el siguiente: un eclipse solar anular. Otro eclipse lunar tendrá lugar el 18 de noviembre y el último será un eclipse solar total el 4 de diciembre.

Fuente: BBC

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.