
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Qué dicen las encuestas y qué necesitan Kamala Harris y Donald Trump para lograr la presidencia de EE.UU.
Mundo05/11/2024Este martes, Estados Unidos decidirá entre dos figuras clave: Donald Trump y Kamala Harris. Sin embargo, las encuestas no arrojan una clara respuesta.
Un empate técnico
Según el promedio de encuestas de ABC News/538, Harris cuenta con un 48% de apoyo nacional y Trump con un 47%. Esta diferencia se encuentra dentro del margen de error, lo cual deja el resultado incierto. Whit Ayres, encuestador y presidente de North Star, comenta: “La campaña está empatada. Las encuestas reflejan el panorama general, pero no son lo suficientemente precisas para prever diferencias tan pequeñas”.
Cabe recordar que el presidente de EE.UU. no se elige directamente por voto popular. En lugar de eso, el sistema electoral se basa en el colegio electoral, donde cada estado tiene un número de votos determinado. En total, existen 538 votos en juego y el candidato necesita al menos 270 para ganar. Esto significa que, más allá del voto popular, ambos candidatos deben asegurarse de obtener la mayoría de los votos en un número suficiente de estados clave.
La importancia de los estados clave
Existen siete estados “péndulo” que serán determinantes en estas elecciones, representando un total de 93 votos electorales. Estos estados incluyen Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin. Las encuestas sugieren que Harris y Trump tienen una competencia muy cerrada en cada uno de estos lugares, con diferencias de solo 1 o 2 puntos porcentuales. Trump lidera en Pensilvania, Nevada, Carolina del Norte, Georgia y Arizona, mientras que Harris tiene ventaja en Wisconsin y Michigan. Pero estas pequeñas diferencias no son significativas y no permiten hacer predicciones precisas.
Arizona (11 votos)
Trump lleva una ventaja de tres puntos. Arizona, con un gran porcentaje de votantes hispanos y una historia republicana, ha sido terreno importante para Trump, en especial en temas como inmigración. El debate sobre el derecho al aborto también ha movilizado a votantes demócratas, lo cual podría beneficiar a Harris.
Nevada (6 votos)
Trump está apenas un punto por encima de Harris en este estado con alta población hispana. La recuperación económica, especialmente en el sector laboral, ha sido lenta aquí, afectando a ambos candidatos.
Carolina del Norte (15 votos)
Trump ganó aquí en 2020 por una estrecha diferencia y actualmente lidera por poco más de un punto. La reciente devastación causada por el huracán Helene podría influir en la decisión de los votantes.
Georgia (16 votos)
Biden ganó Georgia en 2020, pero ahora Trump tiene una ventaja de dos puntos sobre Harris. Harris busca reavivar el apoyo entre votantes afroestadounidenses, cruciales en el estado, para cerrar esta brecha.
Michigan (15 votos)
En este estado, Harris lleva menos de un punto de ventaja. Aunque la población árabe en Michigan ha mostrado descontento con el apoyo de EE.UU. a Israel, los demócratas todavía gozan de cierta ventaja.
Wisconsin (10 votos)
Harris tiene una ventaja mínima en este estado donde los votantes tienden a respaldar a los demócratas. Sin embargo, Trump sigue siendo competitivo debido a su popularidad entre la clase trabajadora.
Pensilvania (19 votos)
Pensilvania es considerado el estado más crucial. Aquí, Trump lidera por un margen menor a un punto. Ayres considera que el no elegir a un compañero de fórmula con influencia local en este estado puede ser una desventaja para Harris.
Qué necesitan para ganar
En una elección tan ajustada, tanto Harris como Trump deberán centrarse en asegurar que sus simpatizantes acudan a votar. Liz Mair, asesora republicana, explica que movilizar a los votantes es clave: “Con personas que ya votan por correo o anticipadamente, la estrategia debe ser asegurar la participación masiva”.
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.