
Las generaciones actuales enfrentan un reto enorme, según el antropólogo español Emilio Santiago.
La Universidad de Tsinghua (China), en colaboración con las empresas China Mobile, Huawei Technologies, Cernet Corporation y otras 40 universidades, destrozó las previsiones de los expertos de que las redes de datos de ultra alta velocidad de 1 terabit por segundo no surgirían hasta alrededor de 2025, reporta South China Morning Post.
El consorcio desarrolló una red troncal entre ciudades que puede transmitir datos a 1,2 terabits (1.200 gigabits) por segundo. El denominado plan de Infraestructura de Tecnología de Internet del Futuro de China (FITI, por sus siglas en inglés), con una década de ejecución, se activó en julio pasado. Sin embargo, se lanzó oficialmente en una conferencia de prensa en la Universidad de Tsinghua este lunes, después de funcionar de manera confiable y pasar todas las pruebas operativas. Constituye la última versión de la Red Nacional de Educación e Investigación de China (Cernet).
150 películas de alta definición por segundo
La red entre las ciudades de Pekín, en el norte, Wuhan, en el centro, y Guangzhou, en la provincia sureña de Guangdong, consta de alrededor de 3.000 kilómetros de cableado de fibra óptica. El logro constituye el primer servicio de Internet de próxima generación del mundo, más de 10 veces más rápido que las principales rutas actuales, que funcionan a 100 gigabits por segundo. Recientemente, Estados Unidos completó la transición a su Internet2 de quinta generación hasta los 400 gigabits por segundo.
Wu Jianping, de la Academia China de Ingeniería y líder del proyecto FITI, explicó que la línea ultrarrápida "no solo fue una operación exitosa", sino también brinda a China la "tecnología avanzada para construir una Internet aún más rápida". Por su parte, el vicepresidente de Huawei Technologies, Wang Lei, señaló que la red es "capaz de transferir datos equivalentes a 150 películas de alta definición en solo un segundo".
Un proyecto sin precedentes
Las redes troncales de 5G son fundamentales para el desarrollo tecnológico e industrial, la educación y la investigación. "El proyecto FITI no tiene precedentes en todo el mundo", había subrayado Wu en mayo. "Está abierto a la sociedad y es capaz de apoyar ensayos experimentales de estructuras de red innovadoras". Comparativamente, la nueva red troncal de Internet sustituye hasta 10 vías regulares que solían transportar la misma cantidad de datos. Esto hace que sea mucho más barato y fácil de gestionar, afirmó Xu Mingwei, de la Universidad de Tsinghua.
La nueva red troncal también marca un hito en cuanto a soberanía e independencia tecnológica frente a competidores avanzados como Estados Unidos o Japón. Los ingenieros e investigadores chinos desarrollaron todo el 'software' y 'hardware' del sistema y lograron avances en todos los aspectos tecnológicos. Un enrutador ultrarrápido, capaz de manejar más datos que cualquier otro, fue un logro de Wu y su equipo.
rt
mira esto
Las generaciones actuales enfrentan un reto enorme, según el antropólogo español Emilio Santiago.
El presidente estadounidense declaró que la humanidad vivió "un período de posguerra" durante los últimos 50 años y que el orden mundial funcionaba "bastante bien", pero "se quedó sin vapor".
A Joseph Emerson se le formularon este lunes 83 cargos por intento de asesinato.
Las elecciones generales del este 23 de julio han dejado un panorama electoral muy dividido en España. En estos momentos, la salida más factible es la repetición de comicios, pero Sánchez y Feijóo apurarán sus opciones.
Sus declaraciones se realizaron en la cumbre sobre el conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás que arrancó este sábado en el Cairo, Egipto.
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Más de 100 niños y más de 100 mujeres murieron en los ataques aéreos israelíes, según el Ministerio de Sanidad palestino.
La Santa Sede difundió la doctrina en un intercambio epistolar con un Obispo brasileño, resaltando que “la Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada persona con su vida trabajada”
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.