
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
En el 2001, el Observatorio de rayos X de la NASA detectó por primera vez el púlsar y la característica forma de la nebulosa MSH 15-52.
Mundo01/11/2023La NASA informó este lunes que un grupo internacional de astrónomos reportaron nuevas observaciones sobre la nebulosa de viento púlsar, identificada como 'MSH 15-52', que se encuentra a 16.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Circinus.
Este objeto, que se asemeja a una mano con aspecto fantasmal, es el remanente de una supernova, cuya explosión tuvo lugar hace 1.500 años. De acuerdo a los estándares cósmicos, la MSH 15-52 es considerada como una de las nebulosas más jóvenes de la Vía Láctea.
El estallido de su estrella anfitriona también originó un púlsar, denominado 'PSR B1509-58'. Esta estrella de neutrones se puede apreciar en la base de la "palma" de la nebulosa, es decir, cerca de su centro. Según la agencia espacial estadounidense, la MSH 15-52 fue detectada por primera vez en el 2001 por el Observatorio de rayos X Chandra. En ese momento, los científicos pudieron visualizar el púlsar de la nebulosa, así como su característica forma de mano.
En el 2021, se detectó por primera vez el movimiento de la onda expansiva de la explosión de la estrella que explotó hace un milenio. Este desplazamiento se localizó en una región cercana a una de las "puntas de los dedos" de la nebulosa.
Descubriendo los "huesos" de la 'mano cósmica'
Tras observar durante 17 días la MSH 15-52, mediante el Explorador de polarimetría de rayos X de imágenes (IXPE, por sus siglas en inglés), se conocieron nuevos detalles relacionados con el campo magnético del púlsar de la nebulosa, además de la orientación de los chorros de rayos X que este emite. Este fenómeno es conocido como 'polarización de rayos X'.
El astrónomo de la Universidad de Stanford (EE.UU.), Roger Romani, explicó que luego de emplear "los datos del IXPE" se obtuvo "el primer mapa del campo magnético de la mano". "Las partículas cargadas que producen los rayos X viajan a lo largo del campo magnético, determinando la forma básica de la nebulosa, como lo hacen los huesos en la mano de una persona", señaló.
Los datos obtenidos por el telescopio espacial, descritos en un artículo publicado en The Astrophysical Journal, también mostraron que hay una gran cantidad de polarización de los rayos X en las regiones más altas de la MSH 15-52. Este hallazgo sugiere que existe poca turbulencia en estas zonas específicas de la nebulosa, debido a las líneas rectas y uniformes del campo magnético.
Por otro lado, en las áreas complejas y turbulentas, las partículas energéticas reciben un impulso de energía. Esto se puede visualizar en el chorro emitido por el púlsar, cerca de la palma de la mano cósmica. "Hemos descubierto la historia de vida de partículas superenergéticas de materia y antimateria alrededor del púlsar", sostuvo Niccolo Di Lalla, quien recalcó que estas estrellas magnetizadas "pueden actuar como aceleradores de partículas".
rt
----------------
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.