
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El "acto de terror" perpetrado por el movimiento palestino no puede justificar las vidas inocentes que se cobran los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, opina la actriz estadounidense.
Mundo29/10/2023La actriz estadounidense Angelina Jolie se ha pronunciado sobre la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás mediante un comunicado compartido este sábado en su cuenta oficial de Instagram*, recogen medios locales.
"He pasado las últimas semanas enferma y enfadada por el ataque terrorista en Israel, la muerte de tantos civiles inocentes y preguntándome cuál es la mejor manera de ayudar", dice el texto. "Yo también rezo por el regreso inmediato y seguro de cada rehén y por las familias que soportan el dolor inimaginable del asesinato de un ser querido. Sobre todo, los niños asesinados y los muchos niños que ahora quedan huérfanos. Lo que pasó en Israel es un acto de terror", añade.
No obstante, señala que esto no puede justificar las vidas inocentes que se cobran al bombardear la población civil de la Franja de Gaza (Palestina), asegurando que esa gente no tiene adónde ir, acceso a alimentos o agua, ni siquiera el derecho de cruzar una frontera para buscar refugio.
"Castigo colectivo"
En este sentido, indica que los ataques constantes por parte del país hebreo están provocando "nuevas y desesperadas necesidades humanitarias" cada día que pasa, subrayando que la negación de ayuda, combustible y agua representa un "castigo colectivo" contra los habitantes del enclave palestino.
"La humanidad exige un alto el fuego inmediato. Las vidas palestinas e israelíes —y las vidas de todas las personas en todo el mundo— importan por igual", continúa. "Se debe hacer todo lo posible para evitar víctimas civiles y salvar vidas", concluye.
La actriz, oriunda de Los Ángeles, trabajó durante dos décadas con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) haciendo campaña en apoyo de las personas desplazadas a la fuerza en todo el mundo.
rt
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.