
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Cerca de la mitad de los 8.000 artistas que firmaron una carta abierta fechada el 19 de octubre en la que pedían el alto al fuego en Gaza y expresaban apoyo al pueblo palestino han pedido que se retire su nombre, según informó este miércoles el medio especializado Artnet News.
Mundo27/10/2023No obstante, tras su publicación empezaron a verse reacciones de rechazo por lo que otros muchos en el mundo del arte consideraron una visión "parcial" carente de condena a Hamás, ni mención a los ataques del 7 de septiembre de ese grupo islamista en Israel o a los más de 200 rehenes israelíes.
Este domingo, la revista cultural israelí Erev Rav publicó una carta opuesta de la comunidad artística israelí, con unas 3.000 firmas, rechazando el mensaje de los artistas internacionales y afeando que su "omisión" de datos está "dando legitimidad" a las acciones de Hamás y "deshumanizando" a los residentes de Israel.
Los artistas internacionales actualizaron al día siguiente su carta original aclarando su "repulsa por las masacres de 1.400 personas en Israel realizadas por Hamás" el pasado 7 de octubre y diciendo que rechazaban la violencia contra "todos los civiles", además, pedían la liberación de rehenes e insistían en un alto al fuego.
Entre los miles de firmantes que se han retractado están los artistas Peter Doig, Joan Jonas o Tomás Saraceno, mientras que otros se mantienen pero han expresado matizaciones, como Nan Goldin o Judith Butler, señalando que debían haber mencionado las pérdidas de ambas partes del conflicto.
Butler, en un artículo en la London Review of Books, condenó "sin calificativos la violencia de Hamás" pero aludió a las presiones para pronunciarse rápidamente sobre conflictos geopolíticos complejos que requieren entendimiento, y el miedo a equivocarse.
Otras figuras conocidas están usando su altavoz, como un grupo de actores de Hollywood y cantantes autodenominado Artists4Ceasefire (artistas por el alto el fuego) que exhortaron esa medida, ayuda humanitaria para Gaza y la liberación de rehenes, entre ellos los actores Oscar Isaac, Susan Sarandon, Joaquin Phoenix o la cantante Dua Lipa.
Mientras tanto, celebridades de todo tipo se han encontrado con la misma situación en la que se pronuncian sobre el tema y reciben respuestas polarizadas, con un ejemplo notable en la modelo Gigi Hadid, de ascendencia palestina, que fue criticada por el propio estado de Israel tras colgar una historia en su Instagram.
Hadid expresó en esa red que "condenar al Gobierno Israelí no es antisemita, como apoyar a los palestinos no es apoyar a Hamás", a la que el Estado de Israel republicó su mensaje modificado, diciendo que "condenar a Hamás por lo que es (ISIS) no es antipalestino", y dijo a la modelo que su "silencio es muy claro" y la "observan".
(c) Agencia EFE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.