"Barrios enteros fueron aplanados. Los niños gritaron toda la noche. En 20 años cubriendo Gaza es lo peor que he presenciado"
Más de 100 niños y más de 100 mujeres murieron en los ataques aéreos israelíes, según el Ministerio de Sanidad palestino.
Cerca de la mitad de los 8.000 artistas que firmaron una carta abierta fechada el 19 de octubre en la que pedían el alto al fuego en Gaza y expresaban apoyo al pueblo palestino han pedido que se retire su nombre, según informó este miércoles el medio especializado Artnet News.
Mundo 27/10/2023No obstante, tras su publicación empezaron a verse reacciones de rechazo por lo que otros muchos en el mundo del arte consideraron una visión "parcial" carente de condena a Hamás, ni mención a los ataques del 7 de septiembre de ese grupo islamista en Israel o a los más de 200 rehenes israelíes.
Este domingo, la revista cultural israelí Erev Rav publicó una carta opuesta de la comunidad artística israelí, con unas 3.000 firmas, rechazando el mensaje de los artistas internacionales y afeando que su "omisión" de datos está "dando legitimidad" a las acciones de Hamás y "deshumanizando" a los residentes de Israel.
Los artistas internacionales actualizaron al día siguiente su carta original aclarando su "repulsa por las masacres de 1.400 personas en Israel realizadas por Hamás" el pasado 7 de octubre y diciendo que rechazaban la violencia contra "todos los civiles", además, pedían la liberación de rehenes e insistían en un alto al fuego.
Entre los miles de firmantes que se han retractado están los artistas Peter Doig, Joan Jonas o Tomás Saraceno, mientras que otros se mantienen pero han expresado matizaciones, como Nan Goldin o Judith Butler, señalando que debían haber mencionado las pérdidas de ambas partes del conflicto.
Butler, en un artículo en la London Review of Books, condenó "sin calificativos la violencia de Hamás" pero aludió a las presiones para pronunciarse rápidamente sobre conflictos geopolíticos complejos que requieren entendimiento, y el miedo a equivocarse.
Otras figuras conocidas están usando su altavoz, como un grupo de actores de Hollywood y cantantes autodenominado Artists4Ceasefire (artistas por el alto el fuego) que exhortaron esa medida, ayuda humanitaria para Gaza y la liberación de rehenes, entre ellos los actores Oscar Isaac, Susan Sarandon, Joaquin Phoenix o la cantante Dua Lipa.
Mientras tanto, celebridades de todo tipo se han encontrado con la misma situación en la que se pronuncian sobre el tema y reciben respuestas polarizadas, con un ejemplo notable en la modelo Gigi Hadid, de ascendencia palestina, que fue criticada por el propio estado de Israel tras colgar una historia en su Instagram.
Hadid expresó en esa red que "condenar al Gobierno Israelí no es antisemita, como apoyar a los palestinos no es apoyar a Hamás", a la que el Estado de Israel republicó su mensaje modificado, diciendo que "condenar a Hamás por lo que es (ISIS) no es antipalestino", y dijo a la modelo que su "silencio es muy claro" y la "observan".
(c) Agencia EFE
Más de 100 niños y más de 100 mujeres murieron en los ataques aéreos israelíes, según el Ministerio de Sanidad palestino.
La postura de Washington ante la actual situación en la Franja de Gaza "contribuye a las percepciones públicas regionales de que EE.UU. es un actor parcial y deshonesto", señala el documento.
"Después de la masacre del 7 de octubre, no hay lugar para un enfoque equilibrado", señaló el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Eli Cohen.
Los médicos están examinando a las alumnas del colegio Santa Teresa Eregi de Ikolomani para poder establecer un diagnóstico.
La declaración del magnate se produjo en respuesta a un video publicado en la red social X que muestra un violento altercado ocurrido en Londres.
Mohammed Deif, comandante de Hamas, en una de las pocas imágenes que conocen de él
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
A Joseph Emerson se le formularon este lunes 83 cargos por intento de asesinato.
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.