
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
"Después de la masacre del 7 de octubre, no hay lugar para un enfoque equilibrado", señaló el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Eli Cohen.
Mundo25/10/2023El discurso del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, causó indignación en las autoridades de Israel, al indicar que el ataque masivo por parte de Hamás del 7 de octubre tenía sus razones.
"Los atentados de Hamás no se produjeron en el vacío"
"Es importante reconocer también que los atentados de Hamás no se produjeron en el vacío", señaló Guterres durante su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la guerra entre Israel y Hamás este martes.
"El pueblo palestino lleva 56 años sometido a una ocupación asfixiante. Ha visto cómo su tierra era devorada sin cesar por los asentamientos y asolada por la violencia; su economía asfixiada; su población desplazada y sus hogares demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se han ido desvaneciendo", señaló el secretario.
Asimismo, el alto funcionario condenó los actos terroristas del movimiento palestino. "Nada puede justificar la matanza deliberada, las heridas y el secuestro de civiles o el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles", sostuvo Guterres, al tiempo que pidió la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Además, agregó que todas las partes del conflicto deben respetar el derecho internacional humanitario.
"No es apto para dirigir la ONU"
Israel reaccionó muy bruscamente a las declaraciones del jefe de la ONU. El embajador israelí ante el organismo internacional, Gilad Erdan, en una publicación en X (anteriormente Twitter) calificó las palabras de Guterres como "chocantes" y expresó que el secretario está completamente desconectado de la realidad y de lo que sucede en Oriente Medio.
Poco después el diplomático en otro tuit hizo instó al dirigente de las Naciones Unidas a que dimita inmediatamente. "El secretario general de la ONU, que se muestra comprensivo con la campaña de asesinatos masivos de niños, mujeres y ancianos, no es apto para dirigir la ONU. Le pido que dimita inmediatamente", reza el mensaje. Asimismo, Erdan añadió que no tenía ni justificación ni sentido hablar con quienes mostraran compasión por los ataques contra los ciudadanos de Israel.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Eli Cohen, canceló su reunión con António Guterres. "Después de la masacre del 7 de octubre, no hay lugar para un enfoque equilibrado. ¡Hay que borrar a Hamás de la faz del planeta!", expresó el canciller israelí en un tuit.
A su vez, el exministro de Defensa israelí Benny Gantz, que recientemente se unió al nuevo Gobierno de coalición, ha subrayado que los apologistas del terror no pueden hablar en nombre del mundo. "Oscuros son los días en los que el secretario general de las Naciones Unidas condona el terror. [...] Ahora es el momento de situarse en el lado correcto de la historia o de ser juzgados por ella", afirmó.
¿Qué pasa ahora?
Tratando de estabilizar la situación y calmar a los altos funcionarios furiosos, el secretario general hizo una publicación este miércoles, en la que asevera que los agravios a los residentes de la Franja de Gaza no pueden justificar los horribles atentados de Hamás. Sin embargo, hizo hincapié en que "esos horrendos ataques no pueden justificar el castigo colectivo al pueblo palestino".
No obstante, en la misma jornada, Erdan anunció que su país anulará las visas de los funcionarios de la ONU, debido a las declaraciones de Guterres. "Ya hemos denegado el visado al secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths", señaló el embajador israelí. "Ha llegado el momento de darles una lección", agregó.
La cifra de muertos como consecuencia de los ataques de Israel a la Franja de Gaza desde la escalada de las hostilidades ha aumentado a 6.546, incluidos 2.704 niños, mientras que la de heridos se sitúa ya en 17.439, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud del enclave palestino, informó este miércoles el canal Al Jazeera. Asimismo, de acuerdo con su comunicado publicado anteriormente, alrededor de 1,4 millones de residentes del enclave palestino, más de la mitad de la población, son personas internamente desplazadas.
RT
te va a interesar
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.