
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Por casi 40 años, los expertos han elaborado diferentes hipótesis para explicar este fenómeno, que alcanza su punto más profundo a 106 metros por debajo del nivel promedio del mar.
Mundo26/07/2023Los geocientíficos Debanjan Pal y Attreyee Ghosh, del Instituto Indio de Ciencias, consideran que tienen certezas de los tipos de fenómenos planetarios que podrían estar involucrados en la formación del Geoide Bajo del Océano Índico (IOGL, por sus siglas en inglés). Estos especialistas concluyeron que la acumulación de material ligero procedente de la superpluma africana es el causante del IOGL, según expusieron en un artículo publicado recientemente en Geophysical Research Letters.
La superpluma africana es un afloramiento masivo del manto terrestre que se eleva desde las profundidades del planeta por debajo del suroeste de África, y se dirige hacia el noreste a través del continente, volviéndose más superficial a medida que se extiende en dirección norte.
La Tierra no tiene una forma perfecta, sino que se parece más a una papa, por lo que los niveles de gravitación de su superficie difieren debido a la distribución desigual de la masa en sus profundidades. Esa circunstancia provoca variaciones en la gravedad de algunos lugares de nuestro planeta, conocidas como 'anomalías del geoide'. Uno de los puntos donde es más baja es en el IOGL.
Desde principios de la década de 1980, los científicos han elaborado diferentes hipótesis para explicar este fenómeno, que alcanza su punto más profundo a 106 metros por debajo del nivel promedio del mar. Hasta el momento no existe consenso sobre su origen.
Modelos computacionales
Pal y Ghosh simularon el movimiento de las placas tectónicas en 19 modelos de convección del manto global, desde el Mesozoico hasta la actualidad (los últimos 140 millones de años), para rastrear la formación de este geoide bajo. Los resultados de las simulaciones de media docena de modelos informáticos indicaron que tuvo su origen a más de 1.000 kilómetros por debajo de la corteza terrestre hace unos 30 millones de años.
A medida que avanzaba la placa Índica, el lecho marino frío y denso de un antiguo océano llamado 'mar de Tethys' se hundió en el manto caliente de la Tierra, debajo de África. Entonces el océano Índico se abrió detrás de él.
Los investigadores conjeturan que el flujo inducido por el hundimiento de las losas de Tethys perturbó la gran provincia africana, dando lugar a penachos/columnas de magma caliente de baja densidad que alcanzaron el manto superior. Los autores del trabajo sostienen que estos penachos, junto con la estructura del manto en cercanía del bajo geoide, son responsables de la formación de esta anomalía. A medida que las columnas se extendían por debajo de la litosfera y avanzaban poco a poco hacia la península india, la depresión se intensificó.
Sin evidencias sismográficas
Sin embargo, Pal señaló a New Scientist que no hay evidencia sismográfica clara de que las columnas simuladas estén realmente presentes debajo del océano Índico. También considera que todavía hay otros factores por descubrir detrás del geoide bajo, como la posición precisa de las antiguas losas de Tethys. "En las simulaciones no es posible imitar exactamente a la naturaleza", subraya.
Por su parte, Bernhard Steinberger, del Centro Alemán de Investigación de Geociencias, plantea que el nuevo modelo muestra que el bajo geoide tiene más que ver con las columnas y losas que lo rodean que con cualquier estructura particular debajo del Índico. "Es básicamente este agujero donde no hay nada", señaló.
rt
PODRIA INTERESARTE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.