Qué es la posverdad

La definición básica

Curiosidades18/07/2023EditorEditor

La posverdad es un concepto que se refiere a la distorsión deliberada o la manipulación de los hechos con el fin de influir en la opinión pública y moldear la percepción de la realidad. Se caracteriza por la prevalencia de las emociones y las creencias personales sobre los hechos objetivos y la evidencia empírica.

En la era de la posverdad, la verdad objetiva tiende a perder importancia frente a las narrativas y las opiniones que generan una respuesta emocional o que se alinean con las creencias preexistentes de las personas. Los medios de comunicación y las redes sociales desempeñan un papel significativo en la difusión de información sesgada, rumores infundados o noticias falsas que apelan a las emociones y generan controversia.

La posverdad puede tener consecuencias negativas para la sociedad, ya que socava la confianza en las instituciones, dificulta la toma de decisiones informadas y contribuye a la polarización y la fragmentación de la opinión pública.

Es importante fomentar el pensamiento crítico, el acceso a fuentes confiables de información y la verificación de hechos para contrarrestar los efectos de la posverdad y promover un diálogo fundamentado en la realidad y la evidencia.

VER MAS

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.