Robert Kiyosaki: "El dólar estadounidense morirá"

El autor del libro 'Padre rico, padre pobre' predice también que el curso del bitcóin subirá hasta 120.000 dólares en 2024.

Mundo12/07/2023EditorEditor

El reconocido inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki ha vuelto a predecir el colapso del dólar en el contexto de la posible creación de una moneda común por parte de los países del BRICS.

En una publicación de Twitter este 11 de julio, el economista expresa que las naciones del grupo formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica podrían presentar su criptomoneda durante la cumbre que celebrará próximamente en Johannesburgo. 

"El 22 de agosto de 2023, en Johannesburgo, Sudáfrica, las naciones BRICS anuncian una criptomoneda respaldada por el oro. El dólar estadounidense morirá. Trillones de dólares estadounidenses se apresuran a volver a casa. La inflación está por las nubes", reza el pronóstico del inversor. En este contexto, el autor del libro 'Padre rico, padre pobre' recomienda comprar oro y plata.

Además, Kiyosaki ha predicho que el curso del bitcóin subirá el año que viene hasta los 120.000 dólares. Actualmente, el valor de esta criptodivisa es de algo más de 30.530 dólares.

Anteriormente, el inversor ya había indicado que EE.UU. se encuentra al borde de un colapso financiero por su enorme deuda nacional, las obligaciones financieras no respaldadas y una burbuja en el mercado de los derivados financieros.

RT

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.