
El presidente estadounidense declaró que la humanidad vivió "un período de posguerra" durante los últimos 50 años y que el orden mundial funcionaba "bastante bien", pero "se quedó sin vapor".
El reconocido inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki ha vuelto a predecir el colapso del dólar en el contexto de la posible creación de una moneda común por parte de los países del BRICS.
En una publicación de Twitter este 11 de julio, el economista expresa que las naciones del grupo formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica podrían presentar su criptomoneda durante la cumbre que celebrará próximamente en Johannesburgo.
"El 22 de agosto de 2023, en Johannesburgo, Sudáfrica, las naciones BRICS anuncian una criptomoneda respaldada por el oro. El dólar estadounidense morirá. Trillones de dólares estadounidenses se apresuran a volver a casa. La inflación está por las nubes", reza el pronóstico del inversor. En este contexto, el autor del libro 'Padre rico, padre pobre' recomienda comprar oro y plata.
Además, Kiyosaki ha predicho que el curso del bitcóin subirá el año que viene hasta los 120.000 dólares. Actualmente, el valor de esta criptodivisa es de algo más de 30.530 dólares.
Anteriormente, el inversor ya había indicado que EE.UU. se encuentra al borde de un colapso financiero por su enorme deuda nacional, las obligaciones financieras no respaldadas y una burbuja en el mercado de los derivados financieros.
RT
El presidente estadounidense declaró que la humanidad vivió "un período de posguerra" durante los últimos 50 años y que el orden mundial funcionaba "bastante bien", pero "se quedó sin vapor".
La firma ofrece en su sitio de Internet elementos con colores distintivos de la comunidad LGBTQ+.
Un descubrimiento sugiere que las personas en la edad de piedra habrían construido lugares donde refugiarse; podría cambiar la visión actual de que los humanos antiguos vivían de manera nómade
Sus declaraciones se realizaron en la cumbre sobre el conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás que arrancó este sábado en el Cairo, Egipto.
Reportes de centros médicos señalan que han aumentado los casos de neumonía infantil a raíz del primer invierno sin confinamiento por el COVID-19
Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ha presentado el informe sobre los abusos en el seno de la Iglesia.
El presidente colombiano hizo más de 40 publicaciones sobre la guerra entre Israel y el movimiento islamita palestino, muchas de ellas en respuesta al embajador israelí que había pedido al “país amigo” que “condene el ataque”
Los médicos están examinando a las alumnas del colegio Santa Teresa Eregi de Ikolomani para poder establecer un diagnóstico.
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.