
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El Instituto de Investigación Polar de China ha anunciado que finalizó con éxito las pruebas de campo de un dispositivo de escucha subacuático que Pekín planea desplegar a gran escala en el océano Ártico, informa South China Morning Post.
Estas expectativas de China podrían aumentar el nivel de tensiones en la región, indica el medio, ya que la importancia de la zona está creciendo en el aspecto geopolítico por su ubicación estratégica, recursos naturales y el potencial de nuevas rutas de navegación.
¿Qué escucha?
El dispositivo en cuestión es un "sistema de boyas de monitoreo acústico de superficie poco profunda subglacial polar". Instalado en un trozo de hielo flotante en un área remota del océano Ártico el 9 de agosto de 2021, fue el primero dispositivo de escucha chino en la zona. El instituto, con sede en Shanghái, ha indicado que este nuevo dispositivo puede ser utilizado masivamente en la construcción de una red de monitoreo ambiental del océano Ártico, una de las regiones donde más se notan los efectos del cambio climático.
El dispositivo lleva varias herramientas, pero la más importante es un hidrófono vectorial con múltiples sensores para medir la presión y el movimiento de las partículas de las ondas sonoras. Este instrumento le permite rastrear ballenas, focas y otras fuentes emisoras de sonido y puede ayudar a comprender las condiciones marinas, como las corrientes, las olas y el fondo del mar.
Además, durante la prueba, que duró más de tres meses, el sistema de escucha detectó ruidos fuertes y de baja frecuencia que podrían ser producidos por actividades humanas como el transporte marítimo y la exploración de petróleo y gas. La cantidad de datos del hidrófono es más de 1.000 veces mayor que la recopilada por otros sensores combinados, según el instituto, y se transmiten a un centro de comando en China a través de satélites.
Preocupaciones de EE.UU.
A pesar de que China asegura que el valor principal de su nuevo dispositivo es el monitoreo medioambiental, la importancia geopolítica de la región hace que países como EE.UU. sospechen que Pekín podría usarlo también para otros fines, como para rastrear sus submarinos nucleares.
Así, en un informe de abril, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un grupo de expertos con sede en Washington, indicó que, a pesar de que la investigación del Ártico por parte de China se centró en el avance del conocimiento científico (como la composición del hielo marino, el clima espacial y la vida marina), las expediciones de investigación de China en el Ártico también involucraron extensos estudios oceanográficos y modelos acústicos que podrían ayudar a las actividades navales chinas.
RT
PODRÍA INTERESARTE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.