
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, lo sentencia sin indirectas: "La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca".
El 'chatbot' de inteligencia artificial ChatGPT, personificado por un avatar de un hombre en una pantalla gigante sobre el altar, ofreció un sermón el pasado viernes en una iglesia luterana de Alemania.
"Queridos amigos, es un honor para mí estar aquí y predicarles como la primera inteligencia artificial en la convención de protestantes de este año en Alemania", dijo el avatar con rostro inexpresivo y voz monótona ante más de 300 fieles que se congregaron en el templo de St. Paul en la ciudad bávara de Fürth.
Durante el servicio religioso de 40 minutos, el 'chatbot 'solicitó a los creyentes que se levantaran de los bancos y alabaran a Dios, y les pidió que no temieran a la muerte. Todo el evento fue 'dirigido' por cuatro avatares diferentes en la pantalla, dos mujeres y dos hombres jóvenes.
El rito, que incluyó el sermón, las oraciones y la música, fue supervisado por Jonas Simmerlein, teólogo y filósofo de la Universidad de Viena. "Concebí este servicio, aunque en realidad fui más bien un acompañante, diría que alrededor del 98 % proviene de la máquina", comentó el teólogo de 29 años a AP.
"Le dije a la IA: 'Estamos en el congreso de la iglesia, tú eres un predicador… ¿cómo sería un servicio religioso?'", explicó Simmerlein. También pidió que se incluyeran salmos, así como oraciones y una bendición al final.
La misa fue uno de los cientos de eventos en la convención de protestantes en las ciudades bávaras de Nuremberg y la vecina Fürth, y despertó un interés tan inmenso que se formó una larga fila de feligreses fuera del edificio neogótico del siglo XIX una hora antes de que comenzara.
No obstante, algunos asistentes a la misa no se mostraron muy entusiasmados y se negaron a repetir en voz alta el Padrenuestro durante la ceremonia. "No había corazón ni alma", afirmó Heiderose Schmidt, una mujer de 54 años que trabaja en el sector de la tecnología de la información. "Los avatares no mostraban emociones en absoluto, no tenían lenguaje corporal y hablaban tan rápido y monótonamente que me resultaba muy difícil concentrarme en lo que decían", agregó.
RT
PODRÍA INTERESARTE:
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, lo sentencia sin indirectas: "La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca".
El síndrome Alfa-Gal es una afección poco conocida y potencialmente mortal, que se desencadena por la picadura de una garrapata.
La pregunta que muchos se hacen y no le encuentran sentido
El gigante asiático acaba de anunciar el éxito de la prueba de un dispositivo submarino capaz de reunir grandes volúmenes de información en una región estratégicamente importante.
Mientras tomaba una bebida en la sala de estar del Club Avalon, Iván Valera Benitez escuchó una alerta: “Comando de la Policía Nacional Bolivariana. ¡Manos arriba, quédense quietos!”.
El muy popular divulgador, cuyo canal de videos tiene 7 millones de suscriptores, ha sufrido ya varias cancelaciones. Pero, al revés que el personaje de Molière, se resiste a dejar de ser quien es, aunque lo vapuleen: “Me temo que soy incorregible”. Por Claudia Peiró
Su buen desempeño académico y su alto coeficiente intelectual le dieron reconocimiento mundial
Las autoridades en Sao Paulo estiman que este año unas 34.000 personas están durmiendo a la intemperie en las calles, aunque los cálculos de la Universidad Federal de Minas Gerais colocan la cifra en casi 50.000
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida