
Una renta básica de 1.600 libras esterlinas mensuales (aproximadamente 2.000 dólares) será implantada en dos poblaciones de Inglaterra, Jarrow y Grange, dentro de un programa piloto.
30 personas recibirán durante dos años un ingreso mensual sin condiciones ni restricciones para ver los efectos del programa en sus vidas. La iniciativa se lleva estructurando y promoviendo desde el 2019 mediante consultas en la comunidad e investigaciones realizadas por el proyecto Basic Income Conversation y la Universidad de Northumbria.
El programa tendrá un seguimiento para ver los efectos que tiene a nivel social y mental en las personas. Se trata de un estudio piloto que servirá para pensar en una potencial renta básica universal a nivel nacional, además de proveer información para futuras investigaciones a corto plazo.
"Todo indica que [una renta básica universal] aliviaría directamente la pobreza y mejoraría el bienestar de millones de personas: los beneficios potenciales son muy grandes para ser ignorados", asegura Will Stronge, director de investigaciones en la organización Autonomy.
Un programa piloto similar existe en Gales para jóvenes que hayan estado tutelados por las autoridades, entre otras circunstancias que pueden hacer de alguien un candidato elegible.
"Nadie debería verse enfrentado a la pobreza, teniendo que elegir entre la calefacción o comer, en uno de los países más ricos del mundo", defiende Cleo Goodman, cofundadora de Basic Income Conversation.
La idea de una renta básica universal ya había sido propuesta en 2020 en Inglaterra durante la crisis sanitaria por covid-19, cuando más de 170 parlamentarios instaron al Gobierno a introducir un ingreso mínimo vital para la ciudadanía.
RT
podría interesarte:
Te puede interesar


El presidente estadounidense declaró que el gigante asiático sufre problemas económicos, y considera que esto es peligroso porque, "cuando la gente mala tiene problemas, hace cosas malas".

"China quiere reemplazarlo con el yuan, y con nosotros eso era impensable", resumió el exmandatario estadounidense.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z54ZFTREW5BMLKHKEXAOY6EMQA.jpg)
Mientras avanzan en la contraofensiva, los soldados ucranianos descubren una realidad incómoda: luchar y vivir en posiciones que alguna vez estuvieron en manos de tropas enemigas Por Andrew E. Kramer
Ella dijo que alguien en el avión ‘no era real’. Ahora habla la pasajera viral que sufrió crisis
Madeleine Marr sáb, 12 de agosto de 2023, 3:49 p. m. GMT-3·2 min de lectura TikTok screengrab El mes pasado, una pasajera que sufrió un ataque de nervios a bordo de un vuelo de American Airlines de Fort Worth a Orlando, Florida, estuvo a punto de romper internet.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S2LQZP3D3VS7GKM3OHEEDMJ4NU.jpg)
¿Dónde está el ministro de Asuntos Exteriores de China? El régimen de Xi Jinping no aclara el misterio
Qin Gang lleva tres semanas sin aparecer en público. El habitual secretismo del Partido Comunista en torno a los altos cargos ha alimentado las especulaciones sobre los motivos de su ausencia. Por Chris Buckley y David Pierson
Es imposible de creer lo que decía Putin sobre Europa y la OTAN hace 20 años
Toda una declaración de intenciones entonces que ahora, más de 20 años después, sorprende porque actualmente sería imposible que dijera algo así.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/N37NMNIDE5HQVKDRDHLG2TTS6I.jpg)
La historia de Kim Ung-Yong, el niño genio que renunció a su trabajo en la NASA porque extrañaba a su mamá
Su buen desempeño académico y su alto coeficiente intelectual le dieron reconocimiento mundial

Lo más visto
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/FVKRFXAKYFDCVKM3NFAI2ZEQ3A.jpg)
Por qué aumenta el cáncer entre adultos jóvenes: los tumores en menores de 50 años crecen casi un 80% en tres décadas
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/764YLQ6BHBHVLGCT7HYC7IRMYE.jpg)
El hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear sin hacer nada: cinco misiles, una alerta falsa y un razonamiento lógico
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TURDFXNGWJCFHBYTOYIP4UDXBM.jpg)
Preguntaron a Chat GPT qué trabajos desempeña mejor: las respuestas fueron sorprendentes
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
Polémico fallo a favor de una tabacalera: revocó una millonaria indemnización y culpó a un fumador por su infarto
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHQNQD3OWIOLPRMVJDYXHGBZN4.jpg)
En Etiopía el hambre mata más gente que la guerra: más de 1.300 muertes por falta de alimento en 10 meses
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida