Pagarán 2.000 dólares mensuales а cambio de "nada" a 30 personas en Inglaterra para estudiar los efectos

El proyecto tendrá una duración de dos años y se hará seguimiento a los participantes para comprobar los efectos en su salud física y mental.

Mundo07/06/2023EditorEditor

Una renta básica de 1.600 libras esterlinas mensuales (aproximadamente 2.000 dólares) será implantada en dos poblaciones de Inglaterra, Jarrow y Grange, dentro de un programa piloto.

30 personas recibirán durante dos años un ingreso mensual sin condiciones ni restricciones para ver los efectos del programa en sus vidas. La iniciativa se lleva estructurando y promoviendo desde el 2019 mediante consultas en la comunidad e investigaciones realizadas por el proyecto Basic Income Conversation y la Universidad de Northumbria.

El programa tendrá un seguimiento para ver los efectos que tiene a nivel social y mental en las personas. Se trata de un estudio piloto que servirá para pensar en una potencial renta básica universal a nivel nacional, además de proveer información para futuras investigaciones a corto plazo.  

"Todo indica que [una renta básica universal] aliviaría directamente la pobreza y mejoraría el bienestar de millones de personas: los beneficios potenciales son muy grandes para ser ignorados", asegura Will Stronge, director de investigaciones en la organización Autonomy.

Un programa piloto similar existe en Gales para jóvenes que hayan estado tutelados por las autoridades, entre otras circunstancias que pueden hacer de alguien un candidato elegible.

"Nadie debería verse enfrentado a la pobreza, teniendo que elegir entre la calefacción o comer, en uno de los países más ricos del mundo", defiende Cleo Goodman, cofundadora de Basic Income Conversation.

La idea de una renta básica universal ya había sido propuesta en 2020 en Inglaterra durante la crisis sanitaria por covid-19, cuando más de 170 parlamentarios instaron al Gobierno a introducir un ingreso mínimo vital para la ciudadanía.

RT

podría interesarte:

Te puede interesar
Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.