
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El estudio "abre posibilidades para el descubrimiento de fármacos que algún día podrían tener impactos positivos de gran alcance para los pacientes", dijeron los autores.
Curiosidades01/06/2023Investigadores del Colegio Universitario de Londres, Reino Unido, revelaron la maquinaria molecular que permite a Jo Cameron, una mujer que reside en Escocia, vivir prácticamente sin dolor, sanar más rápidamente y experimentar menos ansiedad y miedo que las demás personas. La nueva investigación describe las vías metabólicas y moleculares relacionadas con una rara mutación que afecta la cicatrización de heridas y el estado de ánimo.
En 2019, los genetistas identificaron un nuevo gen al que llamaron 'FAAH-OUT', que contenía una rara mutación genética que "rechaza" la expresión de 'FAAH' cuando este también se encuentra manifestando una mutación más común. 'FAAH' forma parte del sistema endocannabinoide en el cerebro de los mamíferos y es bien conocido por su implicación en el dolor, el estado de ánimo y la memoria. Se descubrió que la fortuita combinación de estas dos condiciones genéticas era la causa de las características únicas de Jo.
Anteriormente, se había asumido que el área del genoma que contiene 'FAAH-OUT' era ADN 'basura', que no tenía ninguna función, pero se descubrió que mediaba la expresión de 'FAAH'. Cuando la actividad de 'FAAH-OUT' se reduce significativamente, como resultado de la mutación de Jo Cameron, los niveles de actividad de la enzima 'FAAH' se reducen significativamente.
El complicado entramado genético
"El gen 'FAAH-OUT' es solo un pequeño rincón de un vasto continente que este estudio ha comenzado a mapear. Además de la base molecular para la ausencia de dolor, estas exploraciones han identificado vías moleculares que afectan la cicatrización de heridas y el estado de ánimo, todas influenciadas por la mutación de 'FAAH-OUT'. "Como científicos, es nuestro deber explorar y creo que estos hallazgos tendrán implicaciones importantes para áreas de investigación como la cicatrización de heridas, la depresión y más", comentó Andrei Okorokov, autor principal del estudio.
Además de rechazar a 'FAAH', las mutaciones que lleva Jo Cameron también rechazaron otros 348 genes mientras que activaron la expresión de otros 797. Esto incluyó alteraciones en vías asociadas con la cicatrización de heridas y con la regeneración ósea. Otros dos genes clave involucrados estaban relacionados con la regulación del estado de ánimo y el control de los niveles de opioides.
"El descubrimiento inicial de la raíz genética del fenotipo único de Jo Cameron fue un momento '¡Eureka!' y muy emocionante, pero estos hallazgos actuales son donde las cosas realmente comienzan a ponerse interesantes", explicó James Cox, otro autor principal del estudio. "Al comprender con precisión lo que sucede a nivel molecular, podemos comenzar a comprender la biología involucrada y eso abre posibilidades para el descubrimiento de fármacos que algún día podrían tener impactos positivos de gran alcance para los pacientes". El estudio fue publicado, la semana pasada, en Brain.
RT
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".