"La experiencia inmersiva 'Pisar Malvinas' llevará el territorio malvinero a la Legislatura de Buenos Aires"

La experiencia inmersiva de realidad virtual “Pisar Malvinas” se realizará en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entre el 29 de mayo y el 02 de junio inclusive. La propuesta permite adentrarse para conocer virtualmente el territorio malvinero y observar su paisaje, su historia, su geografía y fauna.

Mundo23/05/2023EditorEditor

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir una experiencia inmersiva única que permitirá adentrarse virtualmente en el territorio malvinero. Del 29 de mayo al 2 de junio, se llevará a cabo la exhibición de realidad virtual "Pisar Malvinas", donde los visitantes podrán conocer el paisaje, la historia, la geografía y la fauna de las Islas Malvinas.

Este innovador proyecto fue desarrollado por alumnos y docentes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en colaboración con el concurso Activar Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación. Además, cuenta con el respaldo y el impulso del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y ha sido declarado de interés de comunicación social, cultural y educativa para la Ciudad de Buenos Aires.

La experiencia interactiva, que se realiza en conjunto con el Parque Tecnópolis del Ministerio de Cultura de la Nación, está dirigida a escuelas, familias y público en general. A través de la realidad virtual, los visitantes podrán sumergirse en el territorio malvinero y explorar sus características únicas.

Esta exhibición forma parte de una serie de acciones promovidas por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, que incluyen capacitaciones a funcionarios gubernamentales y docentes sobre la Causa Malvinas, charlas formativas y entregas de mapas bicontinentales de la República Argentina en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, así como homenajes a los Veteranos excombatientes.

El acto de cierre de la exposición, que contará con invitados especiales, se llevará a cabo el viernes 2 de junio a las 12:00 horas. Será una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar y difundir la historia y el patrimonio de las Islas Malvinas.

Esta experiencia inmersiva busca generar conciencia y comprensión sobre la importancia de las Islas Malvinas en la identidad y la historia argentina, y brinda a los visitantes la oportunidad de explorar virtualmente este territorio único en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Acto de apertura de la exposición con invitados/as: Lunes 29 de Mayo 11hs

Acto de cierre de la exposición con invitados/as: Viernes 2 de Junio 12hs.

Contacto de Prensa: Mariano Militello  1150570528

Te puede interesar
Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.