Un guardia de seguridad de un zoo se enfrentó con un hipopótamo a los cachetazos

Un hipopótamo quería escapar de su hábitat en un zoo cuando el guardia de seguridad aplicó una "técnica" bastante amateur para obligarlo a regresar a su sitio

Curiosidades08/05/2023EditorEditor

Los hipopótamos son animales semiacuáticos a los que les encanta el agua. Pasan hasta más de 16 horas sumergidos en pantanos y ríos, donde les gusta revolcarse sobre el barro, lo que les protege de las picaduras de mosquitos. Sin embargo, detrás de estos curiosos mamíferos artiodáctilos se esconde uno de los animales más agresivos y peligrosos, siendo una de las especies que más muertes causa en el continente africano, por delante incluso de los temidos leones.

¿Son peligrosos los hipopótamos?
Los hipopótamos, especialmente el hipopótamo común, son especies agresivas. Por ello, están considerados como uno de los animales más peligrosos de África. De hecho, es el animal que más muertes causa en África entre humanos, por delante de especies tan temidas como el tigre o el rinoceronte. Poseen unas fuertes mandíbulas y largos colmillos que no dudan en emplear para atacar, además de su enorme peso.

Solo le desbanca de este puesto el mosquito, que transmite graves enfermedades como la malaria o el paludismo.

Desarrollan un comportamiento muy territorial dentro del agua, estableciendo zonas de dominio por cada hipopótamo macho. Aunque son animales gregarios, tienen un comportamiento solitario.

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.