¿Por qué Tupperware, el líder del mercado de recipientes, está al borde de la quiebra?

El viernes, la compañía publicó una declaración regulatoria en la que informaba de que existen "dudas sustanciales" sobre su capacidad para "continuar como empresa en funcionamiento".

Opinión14/04/2023EditorEditor

Las acciones de la marca de productos de plástico para el hogar y cocina Tupperware cayeron este lunes casi un 50 % tras la advertencia emitida por la empresa acerca de las "dudas sustanciales" que alberga sobre su capacidad para mantenerse a flote en medio de unos niveles de tesorería potencialmente insuficientes, informan medios locales.

El pasado viernes, Tupperware publicó una declaración regulatoria en la que informaba de que existen "dudas sustanciales" sobre su capacidad "para continuar como empresa en funcionamiento". El término 'empresa en funcionamiento' se refiera a la capacidad de una empresa puede sobrevivir los próximos 12 meses.

Tupperware advierte que no dispondrá de suficiente capital para continuar sus operaciones si no consigue una nueva fuente de ingresos, según el comunicado. Por esa razón, la empresa está trabajando con asesores financieros para reorganizarse y mantenerse a flote.

El 3 de abril, la empresa recibió un aviso de la Bolsa de Nueva York sobre el riesgo que corrían las acciones de Tupperware de ser retiradas de la cotización por no presentar el informe anual requerido.

"Tupperware se ha embarcado en un viaje para dar un giro a nuestras operaciones y hoy marca un paso crítico para abordar nuestra posición de capital y liquidez", dijo Miguel Fernández, presidente y director ejecutivo de Tupperware Brands. "La Compañía está haciendo todo lo que está a su alcance para mitigar los impactos de los eventos recientes, y estamos tomando medidas inmediatas para buscar financiamiento adicional y abordar nuestra posición financiera", agregó.

En casi un centenar de países
La marca Tupperware fue registrada y patentada por el químico estadounidense Earl Tupper en 1947. En las décadas de 1950 y 1960, la empresa se labró una reputación como innovadora de soluciones para la cocina, siendo la primera en introducir en el mercado los envases de plástico herméticos.

Desde entonces, el fabricante estadounidense se ha extendido a casi un centenar de países y se ha convertido en una de las marcas más fiables de artículos para el hogar.

Sin embargo, las acciones de Tupperware cayeron durante años a medida que el principal modelo de negocio de la empresa, la venta directa al consumidor a través de minoristas, fue perdiendo popularidad, recogen otros medios.

A pesar de que la pandemia de covid impulsó las ventas de utensilios de cocina, según Bloomberg, fue una subida que duró poco y la compañía acabó, de algún modo, al borde del colapso.

RT

Te puede interesar
anorgasmia-masculina-sexologos-psicologos-valencia

El fin del sexo

Santiago Bilinkis
Opinión17/06/2024

Cuando el mes pasado hice la columna sobre el desplome de la natalidad me topé con un tema tan grande e inesperado que merecía una columna específica:  en una era en que casi todos los tabúes sobre la sexualidad parecen haber caído, ¡estamos teniendo menos relaciones sexuales que nunca!

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.