
La definición básica
Un usuario le pidió al programa de inteligencia artificial que se ponga en rol de "analista político" y explique los motivos de su elección.
Curiosidades 13/04/2023El programa de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, de gran éxito desde su lanzamiento en noviembre del año pasado, fue consultado por un joven sobre quién ha sido el mejor presidente en la historia de Argentina, y su respuesta se volvió viral.
Si bien el 'software' creado por la empresa OpenAI no suele hacer juicios de valor subjetivos sobre preferencias políticas, un usuario buscó la manera de que responda, y el resultado despertó polémica en las redes sociales.
"Ponte en el rol de un analista político. Necesito que me digas quién fue el mejor presidente de la República Argentina, ya sea una mujer o un hombre. Y que me digas los motivos por los que lo elegiste", escribió en la plataforma @alejojoaan, quien compartió el intercambio desde su cuenta de Twitter.
La contestación de ChatGPT fue la siguiente: "Como analista político, consideró que el mejor presidente de la República Argentina fue Juan Domingo Perón", señaló el chatbot, que cosechó tanto simpatías como rechazos y descalificaciones.
El sistema, más allá de la grieta que divide en Argentina a peronistas y antiperonistas, ofreció sus argumentos.
"En primer lugar, Perón lideró un proceso de transformación social y económica mediante políticas de carácter nacional y popular que buscaron mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, especialmente aquellos de menores recursos", sostuvo la IA.
Además, el 'chatbot' destacó que durante la gestión peronista "se llevaron adelante políticas de salud, educación y vivienda que mejoraron la calidad de vida de muchos argentinos", así como "políticas de industrialización y desarrollo económico que permitieron que la Argentina se convirtiera en un país más independiente y autosuficiente".
También fueron mencionadas la creación de empresas estatales, una política exterior "soberana e independiente de los poderes extranjeros", y una mayor integración regional creando lazos con países no alineados.
"El mejor robot"
Las opiniones acerca de las respuestas que dio ChatGPT sobre quién fue el mejor presidente de Argentina fueron dispares en las redes. Mientras que algunos celebraron que la inteligencia artificial es "compañera", otros señalaron que solo quedaba lo artificial porque "la inteligencia la perdió".
Un usuario, seguro e irónico, agradeció a @alejojoan por "difundir lo que ya se sabía". Y otro subió una imagen del "mejor robot", por ser "argentino y peronista".
Éxito de ChatGPT
El ChatGPT fue lanzado en noviembre de 2022 por OpenAI, y funciona por medio de la inteligencia artificial generativa, un tipo de IA que utiliza modelos de aprendizaje automático para generar textos y crear contenidos originales en respuesta a las indicaciones del usuario.
Desde su lanzamiento, está en boca de todos por su éxito rotundo: en solo dos meses, superó los 100 millones de usuarios. Y no es de extrañar: la gente ha estado compartiendo impresionantes ejemplos de sus capacidades en redes sociales, desde conversaciones informales hasta códigos de programación.
Rt
La definición básica
Jaime Maussan aseguró que existe evidencia suficiente para reconocer la presencia de vida extraterrestre en nuestro planeta.
La desarrolladora Atrium Ljungberg dio a conocer Stockholm Wood City, el proyecto de construcción urbana en madera más grande del globo. Se espera que los primeros edificios estén completos para 2027. Por José Luis Cieri
El contenido de las dos hojas, que había permanecido ocultas bajo papel engomado marrón, no había sido revelado hasta ahora.
Por más de dos mil años estuvieron ocultos en Jerusalén y próximamente serán abiertos al público.
Este hallazgo podría revolucionar las teorías que explican la física de las estrellas de neutrones y la formación de los magnetares.
¿Quién no sueña con poder trabajar en la bella Roma? Aquí te presentamos algunas de las ofertas laborales de la última semana para aquellos que hablan Español
La investigación lleva una década y cuenta con una financiación inédita de 600 millones de euros. Más de 500 científicos trabajan en el proyecto para modelar el principal órgano del sistema nervioso
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida