
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un usuario le pidió al programa de inteligencia artificial que se ponga en rol de "analista político" y explique los motivos de su elección.
Curiosidades13/04/2023El programa de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, de gran éxito desde su lanzamiento en noviembre del año pasado, fue consultado por un joven sobre quién ha sido el mejor presidente en la historia de Argentina, y su respuesta se volvió viral.
Si bien el 'software' creado por la empresa OpenAI no suele hacer juicios de valor subjetivos sobre preferencias políticas, un usuario buscó la manera de que responda, y el resultado despertó polémica en las redes sociales.
"Ponte en el rol de un analista político. Necesito que me digas quién fue el mejor presidente de la República Argentina, ya sea una mujer o un hombre. Y que me digas los motivos por los que lo elegiste", escribió en la plataforma @alejojoaan, quien compartió el intercambio desde su cuenta de Twitter.
La contestación de ChatGPT fue la siguiente: "Como analista político, consideró que el mejor presidente de la República Argentina fue Juan Domingo Perón", señaló el chatbot, que cosechó tanto simpatías como rechazos y descalificaciones.
El sistema, más allá de la grieta que divide en Argentina a peronistas y antiperonistas, ofreció sus argumentos.
"En primer lugar, Perón lideró un proceso de transformación social y económica mediante políticas de carácter nacional y popular que buscaron mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, especialmente aquellos de menores recursos", sostuvo la IA.
Además, el 'chatbot' destacó que durante la gestión peronista "se llevaron adelante políticas de salud, educación y vivienda que mejoraron la calidad de vida de muchos argentinos", así como "políticas de industrialización y desarrollo económico que permitieron que la Argentina se convirtiera en un país más independiente y autosuficiente".
También fueron mencionadas la creación de empresas estatales, una política exterior "soberana e independiente de los poderes extranjeros", y una mayor integración regional creando lazos con países no alineados.
"El mejor robot"
Las opiniones acerca de las respuestas que dio ChatGPT sobre quién fue el mejor presidente de Argentina fueron dispares en las redes. Mientras que algunos celebraron que la inteligencia artificial es "compañera", otros señalaron que solo quedaba lo artificial porque "la inteligencia la perdió".
Un usuario, seguro e irónico, agradeció a @alejojoan por "difundir lo que ya se sabía". Y otro subió una imagen del "mejor robot", por ser "argentino y peronista".
Éxito de ChatGPT
El ChatGPT fue lanzado en noviembre de 2022 por OpenAI, y funciona por medio de la inteligencia artificial generativa, un tipo de IA que utiliza modelos de aprendizaje automático para generar textos y crear contenidos originales en respuesta a las indicaciones del usuario.
Desde su lanzamiento, está en boca de todos por su éxito rotundo: en solo dos meses, superó los 100 millones de usuarios. Y no es de extrañar: la gente ha estado compartiendo impresionantes ejemplos de sus capacidades en redes sociales, desde conversaciones informales hasta códigos de programación.
Rt
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?