
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El genio de la música falleció en 1827 a la edad de 56 años.
Curiosidades23/03/2023Un equipo internacional de biólogos moleculares ha secuenciado por primera vez el genoma del genial compositor alemán Ludwig van Beethoven a partir de cinco mechones de su cabello. Los análisis de ADN sugieren que el talentoso músico, que murió en 1827 a la edad de 56 años, no murió envenenado con plomo como se pensaba. Los científicos creen que una combinación letal de cirrosis hepática, hepatitis B y consumo de alcohol lo sentenció a muerte, comunicaron este miércoles.
Su autenticidad
Los investigadores comprobaron la autenticidad de los cabellos al determinar su coincidencia con la ascendencia familiar documentada del compositor. Combinando datos genéticos con historias de procedencia verificadas, los investigadores concluyeron que estos cinco mechones son "casi con certeza auténticos" y se corresponden con los últimos siete años de vida del genio.
El hígado, su talón de Aquiles
Los científicos descubrieron una serie de factores genéticos que constituyen un riesgo significativo para padecer enfermedad hepática, lo cual es congruente con pruebas documentales sobre ataques de ictericia sufridos, un síntoma de daño en el hígado. También encontraron evidencias de una infección con el virus de la hepatitis B en los momentos cercanos a su muerte.
El alcohol
El análisis de los 'libros de conversación' de Beethoven, que utilizó durante la última década de su vida como recurso comunicativo debido a su avanzada sordera, reveló que su consumo de alcohol era muy regular. "Si bien la mayoría de sus contemporáneos afirman que su consumo fue moderado según los estándares vieneses de principios del siglo XIX, no hay un acuerdo total entre estas fuentes, y es probable que esto equivalga a cantidades de alcohol que hoy se sabe que son dañinas para el hígado", comentó Tristan Begg, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
Una interacción de factores como posible causa de su muerte
"Si su consumo de alcohol fue lo suficientemente grande durante un período de tiempo largo, la interacción con sus factores de riesgo genéticos presenta una posible explicación para su cirrosis", indica Begg. "Teniendo en cuenta el historial médico conocido, es muy probable que haya sido una combinación de estos tres factores, incluido su consumo de alcohol actuando a la vez, pero las investigaciones futuras tendrán que aclarar hasta qué punto estuvo involucrado cada factor", agregó Begg. El estudio fue publicado este miércoles en Current Biology.
Descartado el envenenamiento por plomo
Los análisis previos de otro mechón conocido como 'mechón de Hiller' –dicho así porque se creía que un discípulo suyo llamado Ferdinand Hiller había cortado cabellos del compositor en su lecho de muerte– respaldaron la sugerencia de que Beethoven había sido envenenado con plomo. "Dado que ahora sabemos que el 'mechón de Hiller' es en realidad de una mujer y no de Beethoven, ninguno de los análisis anteriores basados únicamente en ese mechón se aplica a Beethoven. Los estudios futuros para detectar plomo, opiáceos y mercurio deben basarse en muestras autenticadas", aseveró William Meredith, quien formó parte de este estudio.
RT
VER MÁS
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Las tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad escalaron a raíz del atentado terrorista ocurrido el pasado martes en la popular zona turística de Pahalgam, situada en la parte de Cachemira administrada por la India.
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?