Musk: El Foro de Davos se está convirtiendo en "un gobierno no electo" que "la gente nunca pidió"

El magnate también publicó una encuesta, preguntando si la organización "debería controlar el mundo".

Mundo19/01/2023EditorEditor

El empresario Elon Musk volvió a criticar en sus redes sociales la actividad del Foro Económico Mundial que se desarrolla estos días en Davos, Suiza.

"El Foro Económico Mundial se está convirtiendo cada vez más en un gobierno mundial no electo que la gente nunca pidió y no quiere", escribió este miércoles el multimillonario.

    
También publicó un tuit con una encuesta, preguntando si la organización en cuestión "debería controlar el mundo". Hasta el momento, la mayoría votó que 'no' está de acuerdo con eso.

Las declaraciones del magnate se producen en medio de la sesión anual del Foro Económico Mundial en la ciudad de Davos que comenzó el 16 de enero. Este año, sobre la mesa hay un amplio abanico de problemas que se discuten, entre los que destaca la perspectiva de una recesión mundial.

Poco antes se informó que el propietario de Tesla, SpaceX y Twitter no había sido invitado a la cumbre en curso, y que su última invitación fue en 2015. Musk, por su parte, aseguró anteriormente que había recibido una invitación, pero que la había rechazado porque la reunión es demasiado "aburrida". 

"La razón por la que rechacé la invitación a Davos no fue porque pensara que estaban tramando algo diabólico, sino porque sonaba aburridísimo", escribió.

Hipocresía, aviones privados y prostitutas
Mientras tanto, la organización se enfrenta a una creciente ola de descontento público. Críticos y activistas ambientales han denunciado la "hipocresía" en el uso de aviones privados por parte de los asistentes a la reunión, en la que uno de los temas centrales es el cambio climático.

Por otro lado, un fenómeno que ha llamado la atención es la amplia demanda de servicios sexuales durante la cumbre. Se informa que las acompañantes se alojan en los mismos hoteles que los altos cargos y sus empleados durante los cinco días que dura el foro.

Así, decenas de manifestantes marcharon a principios de esta semana por el pueblo suizo de Kublis para protestar contra el Foro Económico Mundial. Las manifestaciones se extendieron a Zúrich, donde unas 400 personas se opusieron al evento bajo el lema de "graven [con impuestos] a los ricos, salven al clima".

Te puede interesar
Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.

images?q=tbn:ANd9GcTQT99gpKl2Z2tWGt_MtEoW_bivDAG8QZfDIg&s

José Mujica: “Está mal”

Editor
12/05/2025

El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones