Por qué Groenlandia es parte de Dinamarca (y los intentos de Estados Unidos de comprarla)
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
El empresario Elon Musk volvió a criticar en sus redes sociales la actividad del Foro Económico Mundial que se desarrolla estos días en Davos, Suiza.
"El Foro Económico Mundial se está convirtiendo cada vez más en un gobierno mundial no electo que la gente nunca pidió y no quiere", escribió este miércoles el multimillonario.
También publicó un tuit con una encuesta, preguntando si la organización en cuestión "debería controlar el mundo". Hasta el momento, la mayoría votó que 'no' está de acuerdo con eso.
Las declaraciones del magnate se producen en medio de la sesión anual del Foro Económico Mundial en la ciudad de Davos que comenzó el 16 de enero. Este año, sobre la mesa hay un amplio abanico de problemas que se discuten, entre los que destaca la perspectiva de una recesión mundial.
Poco antes se informó que el propietario de Tesla, SpaceX y Twitter no había sido invitado a la cumbre en curso, y que su última invitación fue en 2015. Musk, por su parte, aseguró anteriormente que había recibido una invitación, pero que la había rechazado porque la reunión es demasiado "aburrida".
"La razón por la que rechacé la invitación a Davos no fue porque pensara que estaban tramando algo diabólico, sino porque sonaba aburridísimo", escribió.
Hipocresía, aviones privados y prostitutas
Mientras tanto, la organización se enfrenta a una creciente ola de descontento público. Críticos y activistas ambientales han denunciado la "hipocresía" en el uso de aviones privados por parte de los asistentes a la reunión, en la que uno de los temas centrales es el cambio climático.
Por otro lado, un fenómeno que ha llamado la atención es la amplia demanda de servicios sexuales durante la cumbre. Se informa que las acompañantes se alojan en los mismos hoteles que los altos cargos y sus empleados durante los cinco días que dura el foro.
Así, decenas de manifestantes marcharon a principios de esta semana por el pueblo suizo de Kublis para protestar contra el Foro Económico Mundial. Las manifestaciones se extendieron a Zúrich, donde unas 400 personas se opusieron al evento bajo el lema de "graven [con impuestos] a los ricos, salven al clima".
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La vida en la era pre-capitalista, particularmente antes de la Revolución Industrial, estaba marcada por condiciones extremadamente duras para la gran mayoría de la población.
Las predicciones de Baba Vanga para 2025 no dejan de ser un fenómeno cultural que alimenta tanto el interés como la controversia. Aunque el cambio en la órbita de la Tierra y el supuesto fin de Occidente parecen más fantasía que realidad, no dejan de ser un espejo de los temores y desafíos que enfrenta la humanidad.
Frente al antecedente de la caída del Clan Al Assad en Siria, el dictador caribeño detiene ilegalmente a turistas de distintas nacionalidades para ofrecer su libertad a cambio de un salvoconducto hacia un país aliado, por Román Lejtman
Qué dicen las encuestas y qué necesitan Kamala Harris y Donald Trump para lograr la presidencia de EE.UU.
La UNRWA es "parte del problema en la Franja de Gaza y no parte de la solución", denunció el canciller israelí.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
aDIÓS a TikTok en EEUU
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
El pontífice aseguró que las deportaciones que anunció el líder estadounidense provocarán que “los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta”
Después de una caída que parecía mortal, Emma Carey encontró un nuevo propósito y escribió un libro sobre su historia