
Varias personas con autismo y discapacidades intelectuales ponen fin a su vida mediante la eutanasia en los Países Bajos
Entre 2012 y 2021 casi 60.000 personas murieron mediante el suicidio asistido en el país europeo, señalan los investigadores.
La ONU afirmó que el agujero en la capa de ozono se cerrará completamente en 2066 Lo anunció mediante un informe divulgado durante la convención de la Sociedad Meteorológica Estadounidense. Cuáles son los plazos que estimaron para la desaparición de las otras brechas
Mundo 09/01/2023Mediante una evaluación científica, que se efectúa cada cuatro años, científicos de las Naciones Unidas advirtieron que el agujero de la capa de ozono se cierra lentamente y que, para 2066, este “escudo protector” estará completamente “sanado”. En ese sentido, tras recordar que en el informe anterior se había detectado una “curación” leve, esas “cifras de recuperación se han solidificado mucho”, indicó Paul Newman, copresidente de la evaluación científica.
“Se espera que el agujero de ozono antártico se cierre gradualmente”, afirmó el documento difundido en las últimas horas. Al tiempo que resaltaron que, según las últimas mediciones, “y asumiendo la estimación de referencia de la evolución futura”, esta capa protectora del planeta volverá a los niveles de “1980 poco después de mediados de siglo (alrededor de 2066, con un rango entre 2049 y 2077)”.
En ese sentido, señalaron que el agujero que se encuentra sobre la Antártida tardaría unos 43 años en cerrarse por completo. “En la estratósfera superior y en el agujero de ozono vemos que las cosas mejoran”, afirmó Newman ante la prensa. Mientras que Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, emitió un comunicado y señaló que “la acción del ozono sienta un precedente para la acción climática”.
PODRÍA INTERESARTE
Según información de las Naciones Unidas, el agujero de la capa de ozono se estaría cerrando gradualmente
Más allá de lo anunciado, lo cierto es que la evaluación científica advirtió que la recuperación está en progreso y que comenzó a concretarse luego del acuerdo que alcanzaron todas las naciones del mundo, hace 35 años. En ese momento, pactaron dejar de producir sustancias químicas que lastimen o corroan a la capa de ozono en la atmósfera de la Tierra, la cual tiene por objetivo proteger a humanos, animales y plantas de los nocivos rayos ultravioletas del sol, además de evitar que el planeta se caliente 0,85 grados Celsius adicionales, según algunas investigaciones científicas.
“Está claro que ha habido una mejora sustancial en lo que respecta a la recuperación del agujero de ozono. De a poco se está recuperando, pero año a año hay cierta variabilidad, denominada variabilidad atmosférica. Este año la mayor destrucción del ozono está relacionada directamente con la erupción del volcán en Tonga, que emitió a la estratósfera una gran cantidad de aerosoles, que reflejan los rayos del sol e hicieron que la estratósfera se mantuviera más fría de lo normal, más que el promedio”, había señalado en diálogo con Infobae Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Nuestro éxito en la eliminación gradual de los productos químicos que consumen ozono nos muestra lo que se puede y se debe hacer, con carácter de urgencia, para alejarse de los combustibles fósiles, reducir los gases de efecto invernadero y, por lo tanto, limitar el aumento de la temperatura”, agregó Taalas en el escrito. Esta clase de escudo protector había sufrido agujeros sobre los polos, los cuales se detectaron en los años ‘80, debido al uso de gases conocidos como clorofurocarbonos (CFC). La respuesta fue el Protocolo de Montreal.
Con información de Infobae
PODRÍA INTERESARTE
Entre 2012 y 2021 casi 60.000 personas murieron mediante el suicidio asistido en el país europeo, señalan los investigadores.
Por casi 40 años, los expertos han elaborado diferentes hipótesis para explicar este fenómeno, que alcanza su punto más profundo a 106 metros por debajo del nivel promedio del mar.
El artista callejero Bordalo II, de 35 años, criticó que se hayan invertido millones de fondos públicos para organizar la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Lisboa entre el 1 y el 6 de agosto.
Será en el encuentro del Santo Padre con la comunidad de jóvenes de Scholas Ocurrentes de Cascais, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud
Un internauta calificó las declaraciones de Sarah Ashton-Cirillo de "campaña de terrorismo de Estado internacional contra periodistas extranjeros".
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, lo sentencia sin indirectas: "La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca".
Wang Yi instó a los pueblos asiáticos a recordar "dónde están sus raíces" y abogó por una cooperación más estrecha entre las tres naciones.
Madeleine Marr sáb, 12 de agosto de 2023, 3:49 p. m. GMT-3·2 min de lectura TikTok screengrab El mes pasado, una pasajera que sufrió un ataque de nervios a bordo de un vuelo de American Airlines de Fort Worth a Orlando, Florida, estuvo a punto de romper internet.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.
Desde su formación en 1943 y hasta su rendición ante las tropas británicas en 1945, los integrantes de esta unidad se encargaron principalmente de llevar a cabo operaciones punitivas contra la población civil.