El polémico curso que ofrecerá la Universidad Nacional Autónoma de México sobre el reggaetón y Bad Bunny

El objetivo es explicar desde una perspectiva sociocultural e histórica el género del reggaetón y sus raíces en Puerto Rico, así como el fenómeno social y cultural que representa Bad Bunny.

Mundo13/12/2022EditorEditor

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que impartirá un curso sobre reggaetón y Bad Bunny, lo cual ha generado diversas reacciones en las redes sociales, desde los que no comparten que sea un tema de interés hasta los que refieren que analizar fenómenos de masas es parte del campo de investigación de los estudios culturales.

Titulado 'Reggaetón como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny', el objetivo del curso, de acuerdo con la convocatoria de la UNAM, es explicar "desde una perspectiva sociocultural e histórica el género del reggaetón y sus raíces en Puerto Rico".

Como parte del temario se abordará también cómo el cantante "convenció a todo mundo de ser reggaetonero sin serlo, transformó el género y usa su influencia para promover un movimiento de resistencia frente a la colonización estadounidense que ha llevado a una migración sin precedentes".

Usuarios en redes sociales se han volcado a cuestionar la credibilidad de la UNAM, con comentarios como "está bien para quien le guste ese tipo de ritmo, pero no vale la pena un curso avalado por nuestra máxima y maravillosa casa de estudios".

Otro usuario escribió: "Ante los problemas sociales del país, la UNAM responde con un curso de reggaetón. El lema 'Por mi raza hablará el espíritu' ya le queda muy grande". Otro de los tuits al respecto reza: "Qué pena la UNAM fomentando la Anticultura".

 

En respuesta, la impartidora del curso, Adriana Estévez, posteó: "Hablar de colonialismo estadounidense y la masculinidad a través del reggaetón y BB es algo que me da gusto hacer, porque me acerca a los jóvenes y me da material para hablar del racismo, clasismo y misoginia que hay contra la cultura que consumen". Asimismo, agradeció por "toda la publicidad gratuita al curso, que está abarrotado, ya no hay lugares".

Para los que ya se inscribieron, las clases serán los lunes del 9 al 23 de enero del 2023. En la primera sesión se hablará sobre la historia del reggaetón, la segunda tratará de la masculinidad en el género musical y la tercera abordará el fenómeno Bad Bunny.

Esta no es la primera vez que una institución educativa convoca a un curso sobre el cantante. El académico Nathian Shae Rodríguez, director asociado de Periodismo y Estudios de Medios en la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), en EE.UU., anunció que impartirá una clase enfocada en el impacto social de la estrella puertorriqueña.

RT

Te puede interesar
Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.

images?q=tbn:ANd9GcTQT99gpKl2Z2tWGt_MtEoW_bivDAG8QZfDIg&s

José Mujica: “Está mal”

Editor
12/05/2025

El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones