
El agresor, su esposo, recientemente detenido, al hablar con los agentes el día del ataque, dijo que su mujer había lavado la ropa con alcohol y que después se fue a cocinar, lo que supuestamente provocó el fuego.
Muchas mujeres con inquietudes académicas tuvieron que dejar sus estudios por formar una familia. Aunque aún ocurre, en mucha menor medida que antes, las hay que no se han rendido aunque hayan pasado décadas.
El caso de Joyce DeFauw, una anciana de 90 años, es el último ejemplo. Cuando se inscribió en la universidad era una joven que empezaba su vida. Tenía claro que quería formar una familia, por lo que se matriculó en economía doméstica. Corría el año 1951, y tres cursos después de empezar se le cruzó el primer gran amor de su vida, Don Freeman, en una visita a la iglesia a la que iba cada domingo. «Fui a la escuela durante tres años y medio, pero decidí irme después de conocerlo», relataba en un reportaje a la CNN.
Freeman murió después de tener tres hijos con ella y decidió volver a casarse con Roy DeFauw, el que acabaría siendo el amor de su vida. Con él tuvo seis hijos, lo que multiplicó su familia: 17 nietos y 24 bisnietos han visto cómo la matriarca de la familia se ha convertido el objeto de las noticias de todo el mundo.
This 90-year-old grandma is among Northern Illinois University’s newest graduates! 🎓 @niulivehttps://t.co/fXOb3lrLyu pic.twitter.com/wMnRykIvfZ
— Good Morning America (@GMA) December 10, 2022
Y es que en 2019, durante una charla en una comida, una de sus nietas, Jenna, decidió apuntar a su abuela a la universidad donde ella había cursado sus estudios, la Universidad del Norte de Illinois. Su curiosidad y ganas por aprender le hicieron verse delante de un teclado por primera vez en su vida. «Fue mi primer ordenador, mis hijos tuvieron que enseñarme a usarlo», cuenta divertida.
Tras completar sus estudios, Joyce acudió a la graduación. Fue en silla de ruedas y llevada por su nieta, pero con una sonrisa que no se le quitaba de la cara. Cuando recibió el diploma, con la toga y el ribete incluidos, su imagen se hizo una inspiración para sus mucho más jóvenes compañeros. Han pasado 71 años desde que, por primera vez, había entrado en un centro de estudios superiores.
Returning to NIU in 2019 with her original 1951 student ID in hand, 90yo Joyce DeFauw will walk the stage at this weekend’s commencement, earning her degree seven decades in the making.
For more of Grandma Joyce’s inspiring story, visit: https://t.co/nFhsD9YydE#HuskiePride pic.twitter.com/qEifAQeCjS
— NIU (@NIUlive) December 5, 2022
«He aprendido que puedo hacer cosas que nunca pensé que iba a poder hacer, con la ayuda de otros. Nunca puedes dejar de aprender», ha aconsejado a las siguientes generaciones.
ABC
El agresor, su esposo, recientemente detenido, al hablar con los agentes el día del ataque, dijo que su mujer había lavado la ropa con alcohol y que después se fue a cocinar, lo que supuestamente provocó el fuego.
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. declaró que los legisladores "no tenían tiempo" para un discurso del presidente ucraniano en el marco de una sesión conjunta.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
Qin Gang lleva tres semanas sin aparecer en público. El habitual secretismo del Partido Comunista en torno a los altos cargos ha alimentado las especulaciones sobre los motivos de su ausencia. Por Chris Buckley y David Pierson
Mientras varios países europeos y asiáticos restringen el uso de dispositivos en la infancia, en Argentina aún hay un problema previo: la brecha digital. Los expertos advierten sobre el impacto de la inteligencia artificial y señalan que es necesario discutir quiénes tienen la responsabilidad de proteger a los chicos. Por Alfredo Dillon
Un descubrimiento sugiere que las personas en la edad de piedra habrían construido lugares donde refugiarse; podría cambiar la visión actual de que los humanos antiguos vivían de manera nómade
Mientras tomaba una bebida en la sala de estar del Club Avalon, Iván Valera Benitez escuchó una alerta: “Comando de la Policía Nacional Bolivariana. ¡Manos arriba, quédense quietos!”.
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida