La UE debe "tomar medidas" ante la nueva legislación antiinflacionaria de EE.UU., dice Von der Leyen

Según la presidenta de la Comisión Europea, para dar una "respuesta estructural" a la política de sus competidores, la UE necesita "simplificar y adaptar" sus normas para atraer "financiación adicional".

Mundo05/12/2022EditorEditor

La Unión Europea tiene que revisar sus regulaciones para "facilitar las inversiones públicas", declaró este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, citada por el Financial Times.

La medida debe ser tomada a la luz de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) adoptada por EE.UU., que implica unos 370.000 millones de dólares en subsidios para productos de energías renovables, pero solo fabricados en EE.UU.

"La nueva política industrial asertiva de nuestros competidores exige una respuesta estructural", dijo Von der Leyen. Agregó que la legislación antiinflacionaria de EE.UU. puede llevar a una "competencia desleal" y "cerrar los mercados y fragmentar las cadenas de suministro críticas". "Si vemos que las inversiones en los sectores estratégicos están fugándose de la UE, esto solo puede socavar el mercado común", constató.

Para resolver la situación, Bruselas debe "tomar medidas para reequilibrar el campo de juego". Estas medidas, opina la líder europea, consisten en "simplificar y adaptar" las normas en el ámbito de las inversiones públicas para atraer "financiación adicional a nivel de la UE".

No obstante, Von der Leyen subrayó que entre EE.UU. y la UE existe el riesgo de ponerse en marcha una "carrera de subsidios". Destacó que la UE "responderá de manera adecuada y bien calibrada" a la IRA, pero añadió que una "guerra comercial costosa" no está entre los intereses de Bruselas, ni tampoco en los de Washington.

rt

Te puede interesar
Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.