
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Margaret Howe Lovatt estableció un vínculo muy estrecho con un delfín llamado Peter, a quien enseñó a crear sonidos similares a los humanos.
Curiosidades28/11/2022Margaret Howe Lovatt tenía 23 años de edad cuando formó parte de un experimento bastante inusual por parte de la NASA. En la década de 1960, el neurocientífico John Lilly y el astrónomo Frank Drake se asociaron para conseguir financiación con el objetivo de investigar cómo crear un puente comunicativo entre humanos y delfines.
En 1964, guiada por la curiosidad, Margaret entró a formar parte de este experimento y conoció a Peter, un delfín que vivía en un laboratorio en las Islas Vírgenes que recibía el nombre de “Casa del Delfín”, construido por Lilly y Drake para llevar a cabo sus pruebas.
La joven enseñó a los delfines a crear sonidos similares a los humanos. Su entrega al trabajo era tanta que incluso empezó a vivir en el laboratorio. Al mismo tiempo comenzó a entablar una relación especial con uno de los delfines, Peter.
Y él también se interesó por ella.
También lee: Los delfines tienen relaciones sexuales con sus rivales para evitar conflictos e instaurar la paz
La instructora tuvo la idea de acercarse a Peter de la misma forma que una madre o una maestra le enseñaría a hablar a un niño. Para lograrlo debía haber una inmersión en el lenguaje las 24 horas al día.
Las lecciones se grababan en cintas magnetofónicas para registrar los avances del animal, quien comenzó a tener progresos notables, si bien sus sonidos no eran imitaciones perfectas de la voz humana.
Una relación más allá de la ciencia
Peter y Margaret pasaban muchas horas al día juntos. Peter mostraba una clara preferencia por Margaret, al grado que se frotaba contra su cuerpo en una clara muestra de afecto sexual. Cuando ella se dio cuenta de ello, comenzó a estimular al delfín, en vez de mandarlo de vuelta con dos delfines hembra que vivían en el acuario.
Cuando la historia de dio a conocer, Lovatt dijo:
“No fue algo sexual por mi parte… sensual quizás. Me pareció que estrechaba el vínculo. No por la actividad sexual, sino por no tener que seguir rompiendo. Y eso es realmente todo lo que era. Yo estaba allí para conocer a Peter. Eso era parte de Peter”.
Andy Williamson, el veterinario que cuidaba a los animales en la Casa del Delfín, dice que “el delfín estaba locamente enamorado de ella”.
La BBC produjo un documental sobre la historia de Margaret: La chica que hablaba con los delfines.
“El proyecto se cerró rodeado de rumores y controversia, y Margaret eligió no hablar de ello durante 50 años”, cuenta Christopher Riley, director del proyecto.
El proyecto en el que se vio involucrada la joven, aspiraba a convertirse en una herramienta de ayuda para la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Por ello es que la NASA intervino.
“Lo interesante es que se sabe desde tiempos de Aristóteles que los delfines pueden hacer sonidos de forma parecida a los humanos, a través de sus espiráculos (las pequeñas aberturas exteriores de las tráqueas), no por sus bocas”, explicó Riley a la BBC.
La separación que mató a Peter
El experimento comenzó a rodearse de rumores sobre contenido sexual, lo cual minó su credibilidad. Además, John Lilly comenzó a experimentar con LSD y lo usaba con los animales. Miembros de su propio equipo no estaban de acuerdo con ello y abandonaron el proyecto.
Al final, ante la falta de financiación, desmantelaron el laboratorio y enviaron a los delfines a otra sede en Miami en condiciones muy lamentables para ellos. En ese sitio, Peter murió poco tiempo después. Según Lilly, murió por la tristeza de la separación.
Fuente: MUY INTERESANTE
VER MAS
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Las tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad escalaron a raíz del atentado terrorista ocurrido el pasado martes en la popular zona turística de Pahalgam, situada en la parte de Cachemira administrada por la India.
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?