
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El famoso hacker sería una pieza clave de Elon Musk en la compañía
Mundo24/11/2022Después de una ola de despidos, Elon Musk empieza a sumar personal en Twitter y uno de los primeros nombres es el de George Hotz, famoso por haber sido la primera persona en hackear un iPhone y la PlayStation 3 hace más de 11 años.
Geohot, como es conocido, se ofreció para trabajar gratis durante tres meses en la red social con el objetivo de ayudar a solucionar la situación actual en la que la aplicación ha perdido personal y se han presentando fallos, como el reciente en el que el sistema de copyright dejó de funcionar.
Lo único que cobrará el hacker es su vivienda en San Francisco, Estados Unidos, algo que Musk ya aceptó.
George Hotz llega a Twitter
A través de la misma plataforma fue que se construyó su arribo a la empresa. Geohot se postuló como becario y de inmediato Musk se puso en contacto con él.
“Voy a poner mi dinero donde está mi boca. Me apunto a unas prácticas de 12 semanas en Twitter por el coste de la vida en San Francisco. No se trata de acumular capital en un mundo muerto, se trata de hacer que el mundo esté vivo”, publicó Hotz.
La respuesta del dueño de la red social fue: “Claro, hablemos”.
Una relación que tiene inició tiempo atrás, porque el hacker rechazó una oferta de trabajo en Tesla hace unos años, luego de haber trabajado para Google y Facebook donde duró un año en cada empresa.
Ahora esa situación se convirtió en una alianza en la que Hotz ya tiene sus labores asignadas en Twitter. Él se encargará inicialmente de arreglar el buscador interno de la aplicación, ya que actualmente este solo encuentra términos muy literales.
También, va a trabajar en eliminar la pantalla de login que aparece cuando el usuario lleva unos segundos usando la app sin iniciar sesión.
La historia de Geohot
Con tan solo 17 años el hacker se hizo famoso al desarrollar un jailbreak para iPhone, esto permite que el teléfono de Apple sea vulnerable y deje instalar aplicaciones fuera de App Store, algo similar a lo que sucede en Android.
Dos años después rompió el sistema de seguridad de la PlayStation 3, teniendo la opción de ejecutar hardware casero, lo que muchos aprovecharon para instalar juegos piratas. Esto generó que Sony lo denunciara y tuviera que eliminar el soporte de Linux para la consola.
Esto le dio un gran nombre a Geohot en la industria tecnológica, aunque no ha logrado consolidarse en ninguna empresa.
En 2011 entró a trabajar a Facebook para desarrollar aplicaciones para iPad, pero solo duró un año. Luego en 2014 fue contratado por Google para trabajar en Proyecto Cero, una plataforma para detectar bugs en aplicaciones e internet, pero nuevamente se quedó allí solamente un año.
Tras salir de la compañía creó su propia startup llamada Comma.ai, centrada en diseñar un sistema de conducción autónoma instalable en cualquier vehículo, donde estuvo como CEO hasta octubre de este año.
Durante el tiempo en el que estuvo en su compañía tuvo una oferta de trabajo de Tesla, pero la rechazó en medio de polémicas, porque la compañía de Musk publicó un comunicado bajándole el perfil a él y a Comma.ai:
“Creemos que es muy poco probable que una sola persona o incluso una pequeña empresa que carezca de una amplia capacidad de validación de ingeniería sea capaz de producir un sistema de conducción autónoma que pueda implantarse en vehículos de producción”.
Por lo que actualmente estaba sin trabajo y ahora será uno de los aliados del multimillonario para solucionar la situación de Twitter.
Infobae
SEGUIR VIENDO
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.