
La furia en Japón contra el youtuber que mostró en un video cómo viajar en tren sin pagar
Fidias Panayiotou tuvo una acción que generó repudio y muchos pidieron que lo arresten; ante lo ocurrido, tuvo que disculparse
El era protestante y ella católica. Vivieron un enorme amor y después de 150 años de muertos consiguen mantenerse unidos tras un plan perfecto.
Curiosidades 14/11/2022Hay historias pequeñas que necesitan cientos de páginas para explicarse. Y hay historias inmensas que se pueden contar en pocas palabras. Esta, es una de ellas.
En 1842, un coronel de la caballería holandesa, JWC van Gorkum, se casó con una mujer llamada JCPH van Aefferden. Es así. No se conocen sus nombres, sólo las iniciales de ellos.
El matrimonio fue controvertido para aquellos tiempos. Ella era católica y él protestante. A la pareja no les importó. El amor supera todo lo que se le ponga por delante como obstáculo.
Él era un coronel de caballería que ocupó el cargo de embajador. Un día conoció a esa joven católica de la que se enamoró de inmediato. En realidad los dos se enamoraron perdidamente.
A pesar de la oposición de ambas familias a la relación, contrajeron matrimonio en 1842. Él tenía 33 años y ella 22.
Dejados de lado por sus familias, ellos vivieron una inmensa historia de amor, pero la muerte es la fecha de vencimiento de todo. O así creían algunos.
Siguen unidos después de muertos
El hombre murió en 1880 y fue enterrado en un cementerio de los Países Bajos llamado Begraafplaats Nabij de Kapel in 't Zand, cerca de la ciudad de Roermond.
Como si fuera una cuestión de castas, en aquellos tiempos la gente se dividía por religiones. Los católicos, los protestantes y los judíos, tenían sus propias escuelas, sus propios barrios y sus propios cementerios.
El cementerio de Begraafplaats era un ejemplo. El cuerpo de Van Gorkum fue enterrado en la sección protestante.
Ella falleció ocho años después y no pudo ser enterrada con su esposo. Ni protestantes ni católicos lo aceptaban.
Pero marido y mujer habían ideado un plan que encierra toda la inmensidad de un sentimiento.
La mujer fue enterrada en el lado católico. A la misma altura de la tumba de su marido. Y lograron unirse gracias a sus lápidas, que representan un par de manos que se unen sobre la pared que los divide.
Ni sus familias, ni la religión, ni el tiempo los pudieron separar. Un detalle que dejaron por escrito a un arquitecto demuestra que el amor todo lo vence. A la distancia, al desencuentro e incluso a la muerte.
Clarin
PODRIA INTERESARTE
Fidias Panayiotou tuvo una acción que generó repudio y muchos pidieron que lo arresten; ante lo ocurrido, tuvo que disculparse
El exteniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero señaló por primera vez al monarca emérito Juan Carlos I como la persona que estuvo detrás de este derrocamiento fallido.
Séneca el Joven, un filósofo estoico romano del siglo I d.C., escribió ampliamente sobre la virtud y cómo llevar una vida virtuosa.
El temor activa emociones de lo más variadas. Pero… ¿Qué hace que el miedo sea tan placentero? Los expertos analizan la respuesta biológica y psicológica que lo explica. POR TERRY WARD
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
El gran mago y prestidigitador falleció el 31 de octubre de 1926 a los 52 años. Se había hecho célebre por jugarse la vida en temerarios actos de escapismo en la altura y bajo el agua que paralizaban a los espectadores. Diez años después de sufrir una peritonitis fatal, su pareja se resignó a la despedida definitiva: “No creo que Harry pueda volver a mí ni a nadie” Miguel Frías. Por Miguel Frías
Jaime Maussan aseguró que existe evidencia suficiente para reconocer la presencia de vida extraterrestre en nuestro planeta.
Kenneth Eugene Smith, condenado a la pena capital por cometer un asesinato por encargo en 1988, sobrevivió a un intento fallido de ejecución el año pasado y ahora un tribunal ha autorizado ejecutarlo mediante nitrógeno, siendo el primer recluso al que se le aplicará este método.
Una entrevista radiofónica realizada hace 20 años, que forma parte de un podcast sobre el artista urbano, se puede escuchar por primera vez la identidad del artista en su propia voz
Emilia Brangefalt atravesaba una depresión luego de que recibiera la noticia de que no iba a poder seguir compitiendo por problemas cardíacos graves
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
Sucede que, en ocasiones, de pronto y cuando nadie lo espera, ocurren eventos que impulsan y dinamizan la historia del hombre hacia el futuro.
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.