
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Se trata del segundo subamarino más grande construído por ese país y con una ojiva nuclear que viaja bajo el gua y explota cerca de la costa para provocar un tsunami radiactivo
Mundo03/10/2022La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) remitió una nota de inteligencia a sus países miembros en la que alerta que Rusia movilizó el submarino nuclear K-329 Belgorod, portador del misil nuclear Poseidón, también conocido como el “Arma del Apocalipsis”, según informó este domingo el diario italiano La Repubblica. El submarino se habría sumergido en aguas del Ártico tras su posible implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream, según distintas fuentes extraoficiales. Contiene una ojiva nuclear que viaja bajo el agua durante 10.000 kilómetros y explota cerca de la costa para provocar un tsunami radiactivo.
El mismo medio italiano, dice que la OTAN teme que la misión sea para realizar una prueba del súpertorpedo Poseidón, un proyectil con la capacidad para abrirse paso durante 10.000 kilómetros bajo el agua y luego hacer explosión cerca de la costa para causar un tsunami radiactivo. El torpedo nuclear fue presentado en 2018 por Rusia como la vía para garantizar la supremacía militar rusa.
La ola puede destruir ciudades como Nueva York o Los Ángeles y los expertos explican que el mismo efecto se puede lograr con los misiles balísticos intercontinentales, que existen desde la década de 1960. En defensa, Estados Unidos activó la red de satélites que rastrean las ondas de calor que desprenden los proyectiles cuando se activan para intentar prevenir una tragedia. Sin embargo, estos no son tan eficaces debajo del mar.
El Belgorod tiene 184 metros de eslora y 15 de manga y puede viajar a unos 60 kilómetros por hora bajo el agua. Se estima que puede pasar hasta 120 días sin tener que regresar a la superficie.
Entre su arsenal cuenta con el súpertorpedo Poseidón, un proyectil de 24 metros con capacidad para portar una cabeza nuclear de unos dos megatones. “Es un nuevo tipo de arma completamente nueva que obligará a las marinas occidentales a cambiar su planificación y a desarrollar nuevas contramedidas”, ha apuntado el experto HI Sutton, según informó La Reppubblica.
¿Vínculo con el gasoducto marino Nord Stream 1?
La puesta en funcionamiento del submarino nuclear, despertó las sospechas sobre una posible vinculación con la notica de que el gasoducto Nord Stream 1 dejó de soltar gas, según habían informado el domingo las autoridades de Dinamarca, un día después de decir que acabaron las filtraciones en el Nord Stream 2. La compañía Nord Stream AG le participó la Agencia de Energía Danesa que al parecer se ha estabilizado la presión en el Nord Stream 1.
“La compañía Nord Stream AG le ha informado a la Agencia de Energía Danesa que al parecer se ha estabilizado la presión en los dos gasoductos Nord Stream 1. Esto indica que la salida de gas a partir de las dos filtraciones al parecer ha cesado”, indicó vía Twitter la agencia danesa.
El sábado infromaron que había dejado de salir gas del Nord Stream 2 en el Mar Báltico por unas supuestas explosiones submarinas que habrían causado enormes derrames de metano hace días en Nord Stream I y 2. Las investigaciones arrojaron que se usaron cientos de kilos de explosivos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, el viernes acusó a Occidente de sabotear los ductos de fabricación rusa, lo que ha sido rechazado tanto por Estados Unidos como por sus aliados.
Con información de EropaPress y AP.
VER MÁS
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.